jueves. 30.11.2023
somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (7)
De las naves de Cupa a disfrutar en vacaciones recorriendo el Camiño de Inverno en bicicleta

Siete trabajadores de Cupa Group aprovecharon las vacaciones de verano para volver a reunirse y practicar el deporte que más les gusta, el ciclismo, recorriendo una ruta más que fascinante, el Camiño de Inverno.

Desde O Barco hasta Santiago de Compostela a lo largo de tres etapas emocionantes, los siete aficionados a la bicicleta de la pizarrera valdeorresa tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de Galicia mientras seguían los pasos de los antiguos peregrinos y ponían en valor el camino jacobeo que pasa por la comarca.

somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (2)
Salida desde la Praza do Concello de O Barco

«Nos juntamos siete amigos para intentar promocionar el Camiño de Inverno por nuestra comarca», señala José Antonio Álvarez, uno de los integrantes del grupo de siete aficionados que junto a Roberto Rodríguez Pomar quienes contaron la aventura a los oyentes de Radio Valdeorras Onda Cero.

Etapa 1: De O Barco a Monforte

El viaje comienza en la Praza do Concello de O Barco. Los ciclistas parten con entusiasmo, siguiendo el curso del río Sil, atravesaron parajes cargados de historia como las ancestrales calles de la parroquia de San Cristóbal en a Rúa, las explotaciones auríferas de Montefurado, la capilla de San Xoán da Farrapa en Bendilló, el Castillo de Os Novais en Quiroga o el casco urbano de Monforte. Pintorescos, como la zona de O Bañadoiro de Vilamartín  o las impresionantes vistas de la presa de San Martiño desde Alvaredos.

somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (6)
En la Plaza Compañía de Monforte con el colegio de Los Escolapios de fondo

A medida que las ruedas giran, el camino se abre  como una realidad en la que hay alguna que otra carencia. «El camino esta bien. Es un camino muy bonito, muy rústico aunque quizás no está muy bien equipado con respecto al Francés en cuanto a áreas de descanso, casas rurales, alojamientos..», aclara Álvarez. «Necesitamos más infraestructura para que pueda venir más gente», apostilla. Roberto señala que «este tramo hasta Monforte, es precioso. Quizás de los que más me gusten»

La primera etapa culmina en Monforte de Lemos donde los peregrinos en bicicleta pueden relajarse y recargar energías antes de continuar su viaje que en esta ocasión volvieron a Valdeorras para hacer noche.

Etapa 2: Monforte de Lemos a Lalín La segunda etapa promete emociones aún mayores a medida que los ciclistas se sumergen en el corazón de la región de Chamtada. A medida que avanzan, el terreno cambia, llevando a los aventureros en bicicleta a través de valles escarpados y aldeas pintorescas. El famoso río Miño los acompaña en gran parte del camino, brindando vistas impresionantes y oportunidades para tomar fotos memorables. Lalín, con su rica historia y deliciosa gastronomía, ofrece un merecido descanso al final de esta etapa desafiante en el que destacan la bajada de Belesar.

somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (4)
Por tierras de Chantada

Etapa 3: Lalín Santiago por la Vía de la Plata La etapa final es sin duda la más emocionante, ya que los ciclistas se acercan a su destino final: Santiago de Compostela. «Es la que mejor está. Está mucho mejor preparada que las dos anteriores», resalta Roberto. «El camino está más preparado, más cuidado y es un camino más sencillo sin tanta cuesta y piedras», apunta sobre este tramo respecto a los dos anteriores.

somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (5)
Comiendo el pulpo en Lalín

La ruta sigue serpenteando a través de colinas y valles, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de conectarse con otros peregrinos en el camino. A medida que se acercan a la ciudad compostelana, la emoción crece. La majestuosa catedral de Santiago se alza ante ellos como un símbolo de logro y devoción. Al llegar a la Plaza del Obradoiro, los ciclistas experimentan una mezcla de cansancio, alegría y satisfacción, sabiendo que han completado un viaje inolvidable.

En cuanto a lo que destacan del Camiño de Inverno: «El Camino es muy bonito, vas por los márgenes del río Sil y el paisaje es precioso», matiza Pomar. «Hay que estar un poco preparados, no es coger y echarse a andar. Hay que estar un poco en forma», aclara Álvarez.

somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (1)
Una parada para coger fuerza en Puente Ulla

El Camiño de Inverno en bicicleta ofrece una experiencia única para los amantes del ciclismo y la cultura. A lo largo de tres etapas llenas de desafíos y belleza, los ciclistas tuvieron la oportunidad de conectarse con la historia, la naturaleza y la espiritualidad de Galicia. Desde las colinas ondulantes hasta los ríos serenos y las antiguas aldeas, cada tramo de esta ruta cuenta una historia que espera ser descubierta. Así que estos siete trabajadores de Cupa Group han hecho una buena elección para volver a reunirse en un entorno único haciendo lo que más les gusta, pedalear.

somoscomarca_camiñodeinverno_cupagroup_bicicleta_20232746 (3)
Bajando a Belesar

No es la primera vez que llevan a cabo una acción de este tipo, en junio del pasado año casi medio centenar de empleados de la pizarrera  se subieron a la bicicleta para poner en valor el equipo. En esta ocasión fueros siete y el grupo estuvo formado por: José Álvarez González, Roberto Rodríguez Pomar, Raúl Rodríguez Peral, Marcos Blanco Anta, Alejandro Soto Vázquez, Carlos Prada Rey Y Justo García Pérez

Si quieres escuchar lo que contaron Roberto Rodríguez Pomar y José Antonio Álvarez, en el siguiente enlace está la grabación completa:

 

De las naves de Cupa a disfrutar en vacaciones recorriendo el Camiño de Inverno en...