martes. 12.08.2025

El incendio de las Médulas continúa en nivel 2

El incendio originado en la comarca berciana ha alcanzado el paraje declarado Patrimonio de la Humanidad y ha provocado el desalojo de centenares de vecinos, que se espera puedan volver a sus casas a lo largo del día
somoscomarca_20250811_carucedo_incendio_medulas928
El incendio de las Médulas continúa en nivel 2

El humo todavía flota sobre Las Médulas y el olor a quemado impregna cada rincón. Desde el sábado, el incendio que ha arrasado parte de este paraje leonés —Patrimonio de la Humanidad— ha obligado a desalojar a más de 700 personas, ha dejado cuatro heridos leves —dos brigadistas y dos vecinos— y ha causado importantes daños en viviendas del municipio de Médulas y en el entorno natural. Aunque el flanco noreste se dio por estabilizado gracias al fuego técnico, la amenaza persiste: el viento, que llega a los 40 kilómetros por hora, empuja las llamas hacia Pombriego y Voces

somoscomarca_20250811_carrucedo_incendio925

En Yeres y Llamas de Cabrera, los incendios siguen activos y en nivel 2, con 44 efectivos aéreos y terrestres trabajando a contrarreloj para contenerlos. En la propia localidad de Las Médulas, la situación ha mejorado y se espera que los vecinos puedan regresar a sus casas en breve. Sin embargo, las palabras del alcalde de Carucedo dejan un sabor amargo: «Ya queda poco por quemar». Y mientras tanto, a apenas cuatro kilómetros, otro frente sigue avanzando.

 

Entre las localidades desalojadas la noche del domingo estuvieron Carucedo —cuyos vecinos regresaron el lunes por la tarde—, Orellán, Voces, Yeres y Montes de Valdueza. Solo una veintena de personas permanece en polideportivos; la mayoría se refugia en casas de familiares o amigos. El operativo de extinción, con unos 500 profesionales, utiliza medios aéreos, autobombas y bulldozers en una lucha desigual contra un fuego que no da tregua.

somoscomarca_20250811_carrucedo_incendio926

«Una imagen terrible, con las llamas bajando desde Las Médulas»

En el corazón de Carucedo, los vecinos viven en alerta. «Aquí nadie duerme tranquilo, estamos con la manguera lista y mirando al monte cada poco. No vaya a ser que el fuego baje otra vez», comenta un vecino, mientras vigila el horizonte con gesto serio. En el límite del pueblo, el dueño de un hotel intenta salvar las plantas que han resistido al calor extremo poniendo el riego en marcha. El domingo, cuando el fuego calcinó las inmediaciones y alcanzó temperaturas altísimas, los empleados tuvieron que desalojar a todos sus clientes.

somoscomarca_20250811_carucedo_incendio_medulas931
Vecinas contemplando el avance del fuego

Él no estaba en la localidad, regresó de urgencia para comprobar cómo estaba todo. Hoy, algunos turistas despistados han llegado con su reserva en la mano, sin saber que el paisaje a su alrededor es ahora desolador y que su plan de subir a contemplar Las Médulas se ha visto truncado. Otros, han anulado las reservas. «Es una ruina», comenta el propietario del establecimiento. 

somoscomarca_20250811_carucedo_incendio_medulas930

Dos hermanas relatan el miedo vivido. La primera, vecina de Carucedo, cuenta cómo las llamas llegaron hasta su vivienda y se detuvieron a pocos metros. Desde entonces, vigila sin descanso para no verse sorprendida como el domingo. Describe con crudeza lo que pasó allí: «Imagínate estar en tu casa y ver que se te vienen unas llamas de 20 metros. Eso no hay quien lo pare, da igual que estén las brigadas o la UME. Parecía un huracán, nunca había visto un fuego así, con remolinos que te abrasaban». Intentaron frenar el avance con aspersores y mangueras, pero el agua escaseó y la luz se fue, impidiéndoles usar la bomba del pozo.

Su hermana, que vive en Orellán, fue desalojada a las tres y media de la tarde, cuando el fuego bajaba sobre el pueblo, y aún no ha podido regresar: «Allí están mis animales, la medicación de mi marido… y aquí nadie nos da solución. Tenemos que buscarnos las habichuelas como podamos. Solo quiero volver a mi casa para darle de comer a los animales y coger algunas cosas». Ahora espera en casa de su hermana el momento en el que sea seguro volver.

Carmen, que también tuvo que abandonar su casa el domingo por la noche, recuerda la tensión: «Al mediodía nos dijeron que estaba todo controlado, pero en un par de horas el fuego se nos echó encima. Salimos todos a la vez, la Guardia Civil cortaba calles y nos guiaba hacia la carretera». Su madre, farmacéutica del pueblo, cerró de inmediato la botica y se marchó. «Las llamas llegaron casi hasta el colegio y el cementerio.

somoscomarca_20250811_carrucedo_incendio925

Se han quemado fincas y viñas, aunque en Carucedo no ardieron casas», añade. Lo más duro para ella fue contemplar el paisaje: «Desde el balcón vi Las Médulas cubiertas de humo y, debajo, las llamas. Es devastador imaginar aquel entorno calcinado, un lugar que es Patrimonio de la Humanidad y hogar de tantas especies animales».

somoscomarca_20250811_carrucedo_incendio923

En el paraje han ardido varias viviendas y el aula arqueológica, aunque las minas romanas, según la información oficial, no presentan daños. El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha calificado el incendio como «terrorismo ambiental» y ha confirmado que su origen es intencionado.

somoscomarca_20250811_carucedo_incendio_medulas929

Hoy, aunque el fuego parece más lejos, el miedo sigue demasiado cerca. En Carucedo y en los pueblos próximos nadie baja la guardia: las miradas se clavan en el monte, esperando que las llamas no vuelvan a bajar.

El Bierzo declara un “Día de Luto Forestal”

El movimiento ecologista berciano ha convocado para el próximo 8 de septiembre un «Día de Luto Forestal» en memoria de los bosques arrasados en Las Médulas, El Bierzo, Laciana, Omaña y La Cabrera. La cita coincidirá con los actos del Día del Bierzo en Ponferrada, a los que invitan a acudir con camisetas, banderas, brazaletes o crespones negros como protesta unitaria.

somoscomarca_20250811_pombriego_incendio_medulas932
2

Bierzo Aire Limpio exige la declaración urgente de zona catastrófica, el cese inmediato del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la apertura de una investigación por parte del Procurador del Común para depurar responsabilidades políticas y, en su caso, penales. Critican la «negligencia institucional» y la falta de prevención forestal, así como la ausencia de protocolos de información a la población, lo que consideran un riesgo para la salud.

El incendio de las Médulas continúa en nivel 2