jueves. 29.05.2025

Valencia es el punto de partida más popular entre los peregrinos del Camino de Invierno

Le siguen Andalucía, Cataluña, Madrid y Galicia. En lo que llevamos de año ya ha realizado este recorrido un total de 2.143 personas, 586 de ellas extranjeras
somoscomarca_arua_peregrinos_2023_2023682 (1)
Valencia es el punto de partida más popular entre los peregrinos del Camino de Invierno.

Un total de 20 personas alcanzaron su meta en Santiago de Compostela este domingo 8 de septiembre. Y lo hicieron recorriendo el Camino de Invierno. La gente que haya realizado esta ruta comprenderá la satisfacción que supone entrar en la plaza del Obradoiro con las zapatillas ya roídas, las lágrimas incontenibles y las piernas casi levitando. 

En lo que llevamos de año ha recorrido este Camino de Invierno un total de 2.143 personas que partieron, en primer lugar, de la Comunidad Valenciana —si hablamos de España—. Este es el punto de partida más común, seguido de Andalucía, Cataluña, Madrid, Galicia, Murcia, Asturias y Canarias. 

En cuanto a la peregrinación internacional —y siguiendo a España— los peregrinos emprendieron su ruta desde Italia, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Australia, Francia, Bélgica, Holanda, Polonia o México, entre otros. 

El grupo de edad más numeroso es el de entre 46 y 65 años, y lo realizan más hombres que mujeres —los primeros con un porcentaje del 60,62; y las segundas, de 39,29%—. 

Recordar que el Camino de Invierno es un recorrido de algo más de doscientos kilómetros que atraviesa las cuatro provincias gallegas. Pese a que este es un camino poco conocido, los historiadores destacan su importancia como vía de acceso a Galicia desde la época medieval.

Valencia es el punto de partida más popular entre los peregrinos del Camino de Invierno