
La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, mostró su preocupación por la gestión del incendio industrial que mantuvo en vilo al municipio y a Petín durante casi tres semanas. En una entrevista en Onda Cero Valdeorras, lamenta que la extinción se demorara más de lo necesario: «Costou moito máis do que tiña que ter costado» que alguien asumiera la responsabilidad de los trabajos. Esa tardanza derivó, según subraya, en «nove días con incendio activo que non tiñamos que ter tido».
La regidora apunta a Tragsa como la empresa que debería haber intervenido desde el primer momento, pero contratada por la Xunta y no por la Diputación, como ha ocurrido finalmente y tras 15 días con el vertedero echando humo: «Estaríamos aforrados de moitos disgustos e, sobre todo, de moito fume para a xente da Rúa e de Petín».
Uno de los aspectos que más preocupa a González es la incidencia sobre la población más vulnerable. Dos colegios se encuentran a menos de un kilómetro del polígono, donde arde el vertedero, y una residencia de mayores «leva aspirando fume 18 días». Por ello, insiste en que «a poboación máis sensible foi quen levou a peor parte».
El último informe de la estación de medición de calidad del aire confirma que la situación ha mejorado, lo que permitió rebajar la alerta a prealerta el pasado domingo. «É unha boa noticia, pero tardamos moito tempo en chegar a este punto», recalcó.
Como no podía ser de otra manera, la gestión del incendio y la combustión del vertedero, coparon gran parte del pleno municipal del lunes, uno de los más concurridos de los últimos meses. La regidora, en la entrevista, fue especialmente crítica con el Partido Popular, al que reprocha no haber ofrecido colaboración en los días más duros del fuego. «Aquí estabamos absolutamente desbordados e todas as mans sumaban, pero o Partido Popular non ofreceu axuda», señaló.
González considera que la oposición debería haber marcado distancias con comportamientos que, a su juicio, traspasaron la frontera de la fiscalización política: «Unha cousa é o confrontamento político e outra cousa é o acoso persoal».
En cuanto a la moción en la que se pedían más medios y mayor agilidad en la lucha contra los incendios, aprobada con la abstención del PP, la alcaldesa señaló que es un gesto pero que son las administraciones lass que tienen que trabajar para que esto no vuelva a sucedes. Y recordó: «As conclusións técnicas xa están feitas desde hai anos. O que falta son recursos e vontade política para aplicalas».
Además, González calificó como una «oportunidade perdida» la reunión celebrada el martes en Santiago con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al reducirse a cuestiones burocráticas sobre las ayudas y no a un debate de fondo sobre la gestión.
Albert confirmó ademas que se celebrará un pleno extraordinario monográfico sobre los incendios una vez finalicen los trabajos de extinción. «Todos vivimos un drama colectivo que nos afectou a nivel persoal, familiar e social. É importante falar, buscar solucións e medidas para que isto non se repita», concluyó la alcaldesa.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: