
El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, confirmó este sábado que será el organismo provincial el que asuma la extinción del incendio que desde hace quince días mantiene activo el vertedero municipal de A Rúa. Para ello se formalizó, a petición de la alcaldesa, María González Albert, un contrato de emergencia con Tragsa, empresa pública especializada, que comenzará los trabajos el lunes tras la llegada de maquinaria prevista para este fin de semana.

Menor hizo el anuncio en el propio vertedero, acompañado por la regidora de A Rúa, María González Albert, la alcaldesa de Petín, Raquel Bautista, y varios concejales del municipio. Explicó que el foco, originado tras el incendio forestal de Larouco, requería una intervención urgente y compleja debido a la magnitud de la instalación y a la presencia de gases tóxicos que afectan directamente a la salud de las personas. «O concello non tiña nin medios técnicos nin capacidade financeira para afrontar este problema. Por iso decidimos encargallo a unha empresa con plena garantía técnica e de seguridade», indicó.
El presidente provincial recordó además que la UME desaconsejó en su momento intentar apagar el incendio con medios propios, lo que llevó a que técnicos de la Diputación, del Concello y de la Xunta analizaran durante días la mejor solución. «Eu tamén fun alcalde dun concello pequeno e sei o que supón unha obra desta envergadura», añadió Menor, subrayando que la Diputación actúa «independentemente das nosas competencias» para dar respuesta a una emergencia.
El presupuesto estimado ronda los 100.000 euros, con un coste abierto, y se espera que los trabajos de extinción concluyan «en poucos días».
La alcaldesa de A Rúa agradeció la implicación de la Diputación tras dos semanas que definió como «las más complicadas» de su carrera política. Recordó que desde el 18 de agosto venían solicitando apoyo a otras administraciones sin obtener una solución definitiva dada la magnitud del trabajo. Según las primeras estimaciones, será necesario cubrir 1,4 hectáreas con un metro de zahorra, lo que supone mover entre 11.000 y 14.000 metros cúbicos de material —el equivalente a unos 1.200 camiones—. Todo ello exige el uso de maquinaria pesada y de equipos de protección específicos, ya que en la zona se concentran gases que incrementan notablemente la peligrosidad del trabajo.

«Agradezo infinitamente que a Deputación se poña á fronte deste traballo. Non só eu, senón toda a cidadanía da Rúa e tamén de Petín ve como un obxectivo común se fai realidade. Agora só queda esperar que as obras comecen canto antes e que nos livremos deste fume», declaró González Albert.
La regidora subrayó además la urgencia añadida por el inminente inicio del curso escolar, con varios colegios próximos al vertedero cuyos equipos docentes y familias trasladaron su preocupación en los últimos días.
Menor señaló que los trabajos de extinción deberían completarse en pocos días, siempre que la meteorología lo permita. Una vez apagado el fuego, quedará pendiente una segunda fase: revisar el plan de gestión del vertedero e introducir medidas de seguridad para evitar que se repita una situación similar. «De aquí temos que sacar leccións sobre prevención, mellora da xestión e tamén da saúde», concluyó el presidente provincial.
Este anuncio llega un día después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmara que la Administración autonómica no iba a asumir en solitario el coste de la operación. Rueda recordó además que el vertedero acumula sanciones y lo calificó como «non regularizado», mientras que la alcaldesa replicó que fue construido por la propia Consellería de Medio Ambiente y cuenta con autorización ambiental integrada.

El anuncio de este sábado finalizó con un gesto de cercanía: Vicente Solarat, teniente de alcalde de A Rúa, se fundió en un abrazo con Menor, en señal de alivio por la llegada de una solución a un problema que llevaba dos semanas generando humo, olor y malestar vecinal en toda la comarca.
