jueves. 08.06.2023

Valdeorras celebra el Día de los Museos con un solo museo

O Bolo acoge el único lugar expositivo de la comarca, a pesar de las múltiples promesas

Inauguración do museo de Yosso no Bolo (26)
Inauguración do museo de Yosso no Bolo (26)

La promesa es eterna al igual que la petición, Valdeorras necesita un museo…o varios. Uno que hable sobre su origen y recoja los diferentes vestigios encontrados, muchos de los cuales ahora se guarda en el Museo de Ourense. Otro dedicado al vino, pero también a la pizarra, material impulsor de la comarca.

Lo cierto es que el pasado jueves el mundo celebraba el Día Internacional de los Museos con múltiples actividades que no llegaban a la comarca puesto que solo cuenta con un espacio expositivo, el Museo de Yosso de O Bolo.

El Museo de Yosso

La obra de José Porto, también conocido como José de Valbuxan o Yosso tiene, desde hace no mucho, su propio escenario en O Bolo. Detrás del colegio se ha abierto su museo con obras del artista de la localidad.

En el recurrido por la obra de Yosso pueden verse más de 70 cuadros entre óleos, pasteles, carboncillos y dibujos. Todos ellos hacen referencia su vida en Valbuxán, su familia y algunos son pinturas de su estancia en Francia. José Porto García (Valbuxán 1943-2019), Yosso, cuenta con este museo en el Ayuntamiento de O Bolo para poder dar a conocer su obra después de tener en vida exposiciones en París, Narbona, Londres, Madrid, entre otros lugares.

Museos privados

Por suerte, Valdeorras cuenta con otros museos pero de carácter privado. Uno de ellos es el de los minerales que, en Vilamartín de Valdeorras, tiene José Fernández Pérez que atesora más de 5.000 piezas y que enseña a escolares pero también a quien se acerca por este edificio de Vilamartín.

Otro de los lugares privados es el Museo de la Cerveza en Petín, de Javier López García (“Parra”). Una exposición de botellas de cerveza de todas partes de mundo que levanta pasiones entre los amantes de esta bebida y que ocupa uno de los primeros puestos en el ránking nacional.

Otras propuestas

Lo que sí es cierto es las cuatro propuestas que ha habido en la comarca para crear museos, tan demandando desde el tejido social como el Instituto de Estudios Valdeorreses, IEV. Tres de estas iniciativas parten de O Barco de Valdeorras. La primera de ellas se dio a conocer en 2019 cuando se anunció que estaba cerca de tener un museo da minería, que englobaría pizarra, oro, wolfram... Una iniciativa a la que también se unirá A Veiga., en Vilanova

Las otras dos propuestas son de este mismo año. En primer lugar, un centro de interpretación que ofrecerá información de la Vía Nova, la romanización y la minería romana desde O Barco. En este proyecto trabaja el Concello, que solicitó el visto bueno y la financiación del programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, según apuntó el alcalde, Alfredo García Rodríguez.

Otra de estas iniciativas parte de Larouco donde tratarán de dar una nueva vida al la bodega cooperativa Santa María de los Remedios para poner en marcha el  Museo do Viño de Valdeorras.

Lo cierto es que ahora, en periodo electoral, la comarca puede buscar como aumentar su valor turístico con museos y centros de den una explicación a la vida de la comarca.

Valdeorras celebra el Día de los Museos con un solo museo