domingo. 03.12.2023
portada_somoscomarca_vilamartin_camiñodeinverno_caminodeinvierno_alternativas_2021
somoscomarca_vilamartin_camiñodeinverno_caminodeinvierno_alternativas_2021

El Camiño de Inverno, la ruta que discurre hacia Santiago por la comarca de Valdeorras, ha batido su propio récord en el último año. Superada la pandemia y con un Año Santo Xacobeo que se prolongó desde 2021 hasta 2022, el balance de peregrinos supera por primera vez la barrera de los 2.000 caminantes, llegando a un total de 2.352 personas. Una cifra que supera las cifras del año anterior pero también las de antes de la pandemia.Y es que antes de la crisis sanitaria, en 2019, se habían tramitado 1.035 compostelas desde el Camino de Inverno mientras que hace doce meses fueron un total de 932.

A esta cifra hay que añadir como mínimo un 10% más de personas que no tramitan la compostela a su llegada al Obradoiro, por lo que es imposible tramitar la cifra total y exacta.

Lo cierto es que este aumento en el número de peregrinos supone un impacto económico en la comarca gracias al turismo y la dinamización económica de los municipios por los que transita la ruta a pesar de la eterna demanda de los peregrinos de un mayor número de infraestructuras y logística.

El Camiño de Inverno supone así una ruta jacobea propia que transcurre por la entrada natural a Galicia: el río Sil y que guarda mucha historia ya que es el camino escogido por los romanos, el ferrocarril o las principales vías de comunicación con Castilla.

El Camino de Invierno se inicia en Ponferrada, atraviesa el Bierzo a los pies de las Médulas para continuar por la comarca de Valdeorras, los cañones del Sil hasta Belesar. Quiroga, Chantada, Monforte, el Alto do Faro y Rodeiro son sus siguientes paradas antes de enlazar con la Vía de la Plata en Lalín y poner rumbo a Santiago cruzando el río Ulla.

Esta ruta, la única que pasa por las cuatro provincias gallegas, ha pasado de no ser ni conocida entre los vecinos de las aldeas y pueblos que atraviesa a ganar peregrinos año a año. Lo cierto es que las personas que hacen el Camino de Invierno son los mejores embajadores de esta ruta.

El Camiño de Inverno duplica el número de peregrinos respecto a antes de la pandemia