
Mientras los vecinos de Vilela celebraban el Carmen con la tradicional procesión y posterior comida familiar, la alcaldesa de A Rúa, María González Albert, repasaba en una entrevista en Onda Cero Valdeorras las muchas actividades e inversiones que marcarán el verano en el municipio. «Vamos de evento en evento, ya no sé ni en qué día vivo», comentaba entre risas. Y no es para menos.
Este mismo domingo llega a la Praza da Estación el festival A Historia da Verbena, con la actuación de La Oca Band y un espectáculo gratuito pensado para todos los públicos. Será un nuevo capítulo en una programación estival intensa que ha tenido en cuenta incluso el calendario festivo de Petín para no solaparse con sus celebraciones. «Sempre houbo esta tradición de compatibilizar actividades. Estamos intimamente relacionados, non só por amizade, senón polos servizos», explicaba la alcaldesa, subrayando la buena sintonía entre ambos concellos.
Además de fiestas, en A Rúa no se detienen las inversiones. Esta semana finaliza el plazo de presentación de ofertas para tres obras clave: las dos previstas en el parque de Fontei y la mejora de la praza da Rúa do Souto, que se licitarán, previsiblemente, la próxima semana.
Y no son las únicas. El Concello acaba de recibir una ayuda de 52.000 euros del Fondo de Cooperación Local para renovar el sistema de iluminación del pabellón polideportivo, lo que permitirá sustituir «esas luminarias terribles» por otras más eficientes y agradables para la práctica deportiva. También se actuará sobre la cubierta de la fachada principal y otros puntos afectados por el paso del tiempo. «Era unha obra moi necesaria», aseguraba González Albert.
En paralelo, el gobierno local sigue pendiente de dos nuevas subvenciones para actuar en la Casa da Cultura y el Centro Cultural Avenida. «Temos cruzados os dedos. As memorias que presentamos están ao nivel que demandaba a orde», defendía la regidora.
Y mientras avanzan las obras, el verano deportivo llena de vida el municipio. El pabellón acoge los campus de baloncesto, que este año celebran su edición número 16 y 17 con casi cien jóvenes participantes llegados no solo de la Península, sino también de Inglaterra. El albergue Pablo VI y el IES Cosme López colaboran en su desarrollo. Además, habrá campeonatos de petanca, tenis, pesca y, cómo no, cursos de piraguas en el embalse.
En un contexto marcado por las alertas por altas temperaturas, el Concello también ha reforzado la información en redes sociales con consejos para protegerse del calor, especialmente dirigidos a mayores, niños, embarazadas y trabajadores al aire libre.
«Hai moito que facer e moito que ver en A Rúa», concluía la alcaldesa, animando a vecinos y visitantes a seguir disfrutando del verano en el municipio.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: