martes. 08.07.2025

A Rúa formaliza el contrato del servicio de ayuda a domicilio tras nueve años sin licitación

El pleno del mes de julio aprobó la adjudicación del servicio más costoso del Concello y dos convenios con la Guardia Civil para mejorar la coordinación en materia de seguridad
somoscomarca_240701_arua_pleno_mariaalbert
A Rúa formaliza el contrato del servicio de ayuda a domicilio tras nueve años sin licitación

El pleno municipal de A Rúa aprobó este lunes la adjudicación definitiva del contrato para la prestación del servicio de ayuda a domicilio, una competencia «impropia» que asumen los concellos y que en el caso de A Rúa, venía ejecutando de forma precaria desde hace nueve años por la falta de presupuestos. La alcaldesa, María González Albert, calificó este paso como «fundamental» para estabilizar el gasto público y garantizar una atención de calidad a las personas dependientes del municipio.

El contrato se adjudicó por 2.303.000 euros, una cifra que supone medio millón menos que el presupuesto base de licitación. La empresa beneficiaria es Servizo Rural, la misma que venía prestando el servicio en precario desde hace casi una década. Según explicó la regidora, se trata de la partida más costosa del presupuesto municipal, con un desfase que el año pasado superó los 100.000 euros. «O custo real mensual estaba en torno aos 47.000 ou 48.000 euros, pero só tiñamos previstos 30.000 nos orzamentos prorrogados», lamentó González Albert.

El desfase entre lo que paga la Xunta por hora de atención y el coste real del servicio —más de 2 euros por hora, según la alcaldesa— lo asume íntegramente el Concello. Aunque los usuarios hacen un pequeño copago, la diferencia es significativa. La regidora insiste en que los ayuntamientos gallegos están soportando un peso que no les corresponde: «É unha competencia da Xunta e do Estado, non dos concellos, pero asumímola porque é un servizo fundamental para unha poboación cada vez máis envellecida e con familias máis pequenas».

Además, el pleno ordinario del mes de julio, aprobó dos convenios con la Guardia Civil. El primero, para transferir competencias en materia de tráfico en los tramos horarios en los que no hay servicio de Policía Local, especialmente durante las noches de los fines de semana. La medida busca garantizar la seguridad vial en un contexto de escasez de efectivos municipales.

El segundo convenio, también aprobado por unanimidad, actualiza el marco de colaboración en materia de seguridad ciudadana y coordinación de información. «Sempre tivemos boa comunicación co cuartel, pero ás veces detectábase falta de coordinación. Este convenio servirá para estandarizar procesos e mellorar a eficacia», apuntó la alcaldesa.

González Albert insistió en que el objetivo de todas estas medidas es asegurar que «todo funcione o mellor posible» mediante la cooperación entre administraciones.

Puedes acceder a la entrevista completa aquí:

A Rúa formaliza el contrato del servicio de ayuda a domicilio tras nueve años sin...