
El albergue de peregrinos de A Rúa, inaugurado el pasado 15 de mayo, cierra el año con resultados muy positivos y una acogida excepcional por parte de los peregrinos. María Lozano, hospitalera voluntaria de la Asociación Agax, aseguró: «Fue una experiencia muy bonita. Inaugurar este albergue y ser la hospitalera voluntaria fue algo que disfruté mucho».
Según Lozano, el albergue ha registrado un flujo constante de peregrinos desde el primer día: «En la inauguración ya tuvimos dos peregrinos, un catalán y una inglesa. Desde entonces, cada día ha habido llegadas. A día de hoy llevamos 1.010 peregrinos más siete que vinieron en Navidad». Además, destacó la diversidad de procedencias, con visitantes de países como Alemania, Brasil, Japón, Corea del Sur o Nueva Zelanda.
El albergue, que cuenta con 12 plazas, incluida una adaptada para personas con movilidad reducida, ofrece servicios como cena, desayuno y aparcamiento por donativo. Lozano hizo hincapié la importancia de este espacio en una etapa especialmente difícil del Camino de Invierno: «Sabemos que la siguiente etapa entre A Rúa y Quiroga es dura y sin servicios intermedios. Muchos peregrinos paran aquí para coger fuerzas y disfrutar de un ambiente acogedor».
Un Camino en crecimiento constante
Por su parte, Asunción Arias, presidenta de la Asociación Camino de Invierno por Valdeorras, también realizó un balance positivo del año. «O máis destacable foi a gran afluencia de peregrinos. Este ano o cómputo total foi de 5.500 aproximadamente peregrinos que chegaron a Santiago, cun aumento do tránsito por Valdeorras dun 42 %», explicó.
Arias destacó que el Camino de Invierno se está consolidando como una opción atractiva para los peregrinos. «Algunhas casas rurais, como a da Rúa, informan dun aumento do 60 % nas reservas, e para 2025 moitos hoteis xa teñen grupos grandes con reservas case completas», añadió.
Mejoras en el camino y la infraestructura
El trabajo de mantenimiento y mejora del Camino fue otro punto destacado por la presidenta, quien agradeció la implicación de las administraciones: «A Xunta está resolvendo puntos negros para garantir a seguridade dos peregrinos. Houbo avances na sinalización e no mantemento, como a reparación dunha monteira en Vilamartín e a instalación de bancos peregrinos pola Deputación». Además, una fuente en el camino será inaugurada este enero.
Tanto Lozano como Arias coinciden en que el éxito del Camino de Invierno y del albergue de A Rúa se debe, en gran parte, al esfuerzo de los voluntarios y a la colaboración. «Queremos felicitar aos hospitaleiros que veñen de toda a península e que desfrutan deste lugar tan especial. É un orgullo contar cunha infraestrutura que non só ofrece aloxamento, senón que tamén promove a seguridade e o benestar dos peregrinos», concluyó Arias.