jueves. 29.05.2025

Vilariño de Conso apuesta por la rehabilitación de viviendas municipales para frenar la despoblación

Se trata de inmuebles adquiridos por el Concello y rehabilitados «manteniendo la estructura original, con piedra, madera y acabados que respetan la estética tradicional del pueblo» tal y como señala la alcaldesa Melisa Macía
somoscomarca_240210_vilariñodeconso_entroido_melisamacia
Vilariño de Conso rehabilita cinco viviendas municipales para ofrecer alquiler social y frenar la despoblación

El Concello de Vilariño de Conso sigue apostando por la recuperación del patrimonio arquitectónico como herramienta para facilitar el acceso a la vivienda y fijar población. Este año pondrá en alquiler cinco inmuebles rehabilitados con fondos públicos, que se suman a los ya entregados en 2023.

Dos de las nuevas viviendas se encuentran en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, y el resto en edificios como antiguas escuelas o casas rectorales. La alcaldesa, Melisa Macía, explica que se trata de inmuebles adquiridos por el Concello y rehabilitados «manteniendo la estructura original, con piedra, madera y acabados que respetan la estética tradicional del pueblo». Este tipo de obras conllevan un coste elevado, por lo que han contado con ayudas de la Consellería de Vivenda y del programa Aldea Modelo de la Consellería de Medio Rural.

Las viviendas, con un alquiler social que ronda los 200 euros, están pensadas para jóvenes del municipio y nuevos pobladores. «Tenemos mucha demanda, pero muy poca oferta, ni siquiera en vivienda libre», señala Macía. La mayoría de solicitantes son parejas jóvenes que quieren independizarse, personas que teletrabajan o jubilados que buscan tranquilidad. Todos ellos conforman un perfil diverso, pero con algo en común: el deseo de vivir en un entorno natural con servicios básicos garantizados.

Una de las mayores dificultades a las que se enfrenta el Concello es la adquisición de las propiedades. «Muchas están sin catastrar o con herederos desconocidos, aunque estén en ruinas», explica la alcaldesa. Aun así, Vilariño de Conso ha conseguido crear un pequeño parque público de viviendas que se irá ampliando a medida que avancen las obras.

Además de la rehabilitación, el municipio mantiene en marcha otras obras de abastecimiento, saneamiento e infraestructuras en diferentes núcleos. En paralelo, el Concello espera la respuesta del Ministerio de Industria y Turismo sobre la candidatura conjunta del entroido de Vilariño, Manzaneda y Viana do Bolo para ser declarado Festa de Interese Turístico Nacional. Una propuesta que cuenta con el respaldo de Turismo de Galicia y que busca consolidar esta celebración como uno de los referentes culturales del país.

Este año, el entroido de Vilariño atrajo a miles de personas, muchas de ellas llegadas desde Madrid, lo que supuso un importante impulso económico y social para la localidad. «Es un motor que nos da visibilidad, vida y proyección para el resto del año», destaca la alcaldesa. De hecho, muchos visitantes descubren el municipio en estas fechas y regresan después en verano o durante los fines de semana.
 

Vilariño de Conso apuesta por la rehabilitación de viviendas municipales para frenar la...