sábado. 30.08.2025

Melisa Macía: «O 80% do concello quedou queimado, pero o máis duro chega agora coa recuperación»

Vilariño de Conso ha sido uno de los municipios más castigados por los incendios, con veinte días bajo el fuego y gran parte del territorio arrasado. La alcaldesa fue invitada a la visita de los Reyes a Ourense, donde trasladó la dura situación que atraviesan los vecinos.
somoscomarca_verin_visitareyesespaña_leticia_felipevi (9)
Melisa Macía: «O 80% do concello quedou queimado, pero o máis duro chega agora coa recuperación»

Vilariño de Conso ha vivido este verano uno de los incendios más devastadores de Galicia. Veinte días bajo el fuego dejaron tras de sí un panorama desolador: alrededor del 80% del municipio arrasado, especialmente en zonas de Red Natura. La alcaldesa, Melisa Macía, explica que, aunque no hubo pérdidas de viviendas ni de ganado, el impacto es enorme: «Agora mesmo os animais non teñen onde pastar nin alimentarse e moitas plantacións de castiñeiros, que son medio de vida en Vilariño, víronse afectadas».

El incendio comenzó el 8 de agosto y no quedó totalmente extinguido hasta la llegada de las lluvias, veinte días después. Su virulencia se multiplicó al unirse con el fuego de Chandrexa de Queixa, convirtiéndose en uno de los más extensos de la historia en la comunidad.

Macía confirma que, por el momento, Vilariño no figura en la declaración de zona catastrófica aprobada por el Consejo de Ministros, aunque el concello ya presentó alegaciones para ser incluido. «Oxalá as axudas sirvan polo menos para compensar os danos económicos, porque o emocional non hai quen o cubra», comenta. Agradece, eso sí, la rapidez con la que la Xunta activó sus líneas de apoyo a través de las oficinas agrarias.

La alcaldesa recuerda también los problemas de comunicación y servicios básicos durante los días del incendio: «Estivemos sete días sen cobertura móbil e con dificultades no abastecemento de auga en varias aldeas, que agora xa se vai restablecendo pouco a pouco».

Sobre la prevención, Macía es clara: «Os incendios apáganse no inverno. Ten que haber un cambio lexislativo profundo e as administracións debemos poñernos de acordo. Non chega só coa vontade dos concellos, que non temos competencias para facer cumprir a lei».

Ahora, el reto inmediato es la recuperación. El Concello trabaja en un plan que incluye la siembra de cereal para frenar la erosión del suelo y, al mismo tiempo, garantizar alimento para el ganado. «Quizais sexa un traballo máis duro que o vivido estes días de lume, porque tamén afecta psicoloxicamente ver todo o que hai que recuperar», reconoce la regidora.

En ese contexto, Macía fue una de las alcaldesas invitadas a la visita de los Reyes a Verín y Monterrei, donde pudo trasladar la magnitud de lo ocurrido y el apoyo que necesitan los vecinos. «Trasladaron nos todo o apoio e transmitiron ese cariño a todos os veciños afectados. É un tipo de xestos que se agradece, porque nos traen visibilidade e ánimo», señala.

«Un incendio non se apaga e queda aí, detrás hai perdas económicas, dor e moita carga emocional. Por iso é importante que se nos escoite e se nos acompañe», concluye la alcaldesa de Vilariño de Conso.

Melisa Macía: «O 80% do concello quedou queimado, pero o máis duro chega agora coa...