
Ourense sigue siendo el epicentro de la ola de incendios en Galicia. El más grave, en Chandrexa de Queixa, permanece activo desde el viernes y ha arrasado unas 3.000 hectáreas. La Xunta mantiene la Situación 2 por la proximidad a núcleos habitados y ha reforzado el operativo con efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En la zona trabajan 14 técnicos, 51 agentes, 79 brigadas, 40 motobombas, 9 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 12 helicópteros y 14 aviones.
En Vilariño de Conso, el fuego de Mormentelos, que el domingo obligó a un gran despliegue, está estabilizado desde anoche tras afectar a unas 180 hectáreas. En las labores de extinción participan 14 agentes, 18 brigadas, 13 motobombas, 2 palas, 1 unidad técnica de apoyo, 2 helicópteros y 4 aviones.
El tercer gran frente en la provincia es el de Maceda-Santiso, activo desde esta madrugada y con Situación 2 por la amenaza a las viviendas de Calveliño do Monte y Santiso. Para frenarlo se han movilizado 5 agentes, 6 brigadas y 4 motobombas.
Otros incendios afectan a Ourense: en Montederramo (Paredes) están activas unas 120 hectáreas, en Vilardevós-Moialde unas 40 (ya sin Situación 2), y en Cartelle-Anfeoz unas 20. En cambio, han quedado controlados los fuegos de Verín-Mourazos (9 ha) y Maceda-Castro de Escuadro (450 ha), y extinguido el de Padrenda (41,6 ha).

En el resto de Galicia, sigue activo el incendio de Samos (Lugo), con unas 200 hectáreas, y permanecen controlados los de Monfero, que ha dañado 5 hectáreas en el Parque Natural das Fragas do Eume, y A Fonsagrada (150 ha). La Estrada mantiene estabilizado su incendio con 20 hectáreas afectadas.
A nivel nacional, el Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias por Incendios Forestales, una medida preventiva que refuerza la coordinación y los recursos disponibles ante el riesgo extremo de incendios en varias comunidades.