viernes. 05.09.2025

El alcalde de Vilamartín agradece la visita pero reclama agilidad en las ayudas

La conselleira de Vivenda acudió a Vilamartín 19 días después del incendio de Larouco-Seadur, que arrasó 31.000 hectáreas en Valdeorras, para explicar a los vecinos afectados las ayudas aprobadas por la Xunta
 
somoscomarca_20250904_vilamartin_sanvicente_incendios_conselleiravivenda_mariamartinezallegue (1)
El alcalde de Vilamartín agradece la visita pero reclama agilidad en las ayudas

«Agradecemos que viñese, foi a primeira representante da Xunta que se achegou ata aquí», explicaba este jueves Enrique Álvarez, alcalde de Vilamartín, tras recibir la visita de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue. Han pasado ya 19 días desde el incendio de Larouco-Seadur que convirtió a San Vicente en la zona cero de las llamas y arrasó más de 31.000 hectáreas en Valdeorras.

somoscomarca_20250904_vilamartin_sanvicente_incendios_conselleiravivenda_mariamartinezallegue (5)

El regidor reconoció el gesto de la conselleira, aunque no ocultó cierto reproche: «Pensamos que tiña que terse personado antes, porque entendemos que San Vicente era a zona cero e debía atenderse primeiro». Aun así, valoró la disposición de la representante autonómica, que respondió a las principales dudas de los vecinos: «Estaba receptiva e contestou ás preguntas máis acuciantes».

Las mayores preocupaciones, relató Álvarez, tienen que ver con la burocracia: «O problema é a letra pequena. Hai moita preocupación con trámites innecesarios, papeis de máis, e pedimos que se axilice o proceso. Non se trata de poñer máis barreiras, senón de recoller as queixas e que os técnicos se despracen canto antes para valorar os inmobles». También señaló contradicciones entre lo que recoge el decreto de la Xunta y las explicaciones ofrecidas en la oficina móvil: «Os propios veciños lendo o decreto entendíano distinto a como se explicaba».

somoscomarca_20250904_vilamartin_sanvicente_incendios_conselleiravivenda_mariamartinezallegue (6)

El alcalde insistió en que el drama va más allá de las primeras viviendas: «Non van ser tantas, pero si que segundas vivendas van a ser moitas, a mellor 40, 50 ou 60 solicitudes». A ello se suman bodegas, alpendres y otros inmuebles de uso tradicional, sobre los que pidió claridad: «Pedimos que tamén Medio Rural informe aos veciños, porque é necesario».

Enrique Álvarez subrayó además que Vilamartín ha sido uno de los municipios más castigados: «Aquí non hai ningunha comunidade de montes que lle quedara absolutamente nada. Temos un problema enorme medioambiental en toda a comarca, pero aquí estamos a falar dun drama de moitas familias que agora mesmo é o máis acuciante». 

somoscomarca_20250904_vilamartin_sanvicente_incendios_conselleiravivenda_mariamartinezallegue (11)

La conselleira, por su parte, pudo comprobar las numerosas dudas de los vecinos, a los que escuchó atentamente. Después, en declaraciones a los medios, defendió la agilidad del proceso y detalló las ayudas: hasta 250.000 euros para la rehabilitación de una vivienda habitual y permanente, con el alquiler cubierto al 100% mientras duren las obras; y 66.000 euros más 5.400 para el caso de segundas residencias. «Estamos a ser áxiles na tramitación destas solicitudes e seguiremos a pé de campo dando a coñecer estas medidas», señaló.

El regidor, por su parte, concluyó reclamando una mayor coordinación institucional para afrontar las consecuencias del incendio: «Aquí estamos todos afectados, dá igual a cor política», subrayó. Insistió en que no se debe perder el foco sobre Vilamartín, «onde está o problema máis gordo», y volvió a pedir «axuda para protexer as augas e evitar que o desastre medioambiental se agrave nos próximos meses».
 

El alcalde de Vilamartín agradece la visita pero reclama agilidad en las ayudas