
Leve ascenso de la curva de contagios de la covid en Valdeorras. Este martes, 23 de noviembre, según informa el último parte de la Consellería de Sanidade, son 14 el total de casos activos en Valdeorras, 1 más que hace 24 horas.
Este nuevo contagio llega desde O Barco, donde ya son 6 el total de vecinos que padecen la infección. Mientras tanto, estabilidad en Larouco con 1 caso, A Rúa con 2, Vilamartín con 3 y Petín con 2 positivos.
En cuanto al total del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco, la situación continúa empeorando. La curva de contagios ya supera los 751 personas con la infección activa. De estas 14 personas se encuentran ingresadas en planta.
Pasaporte covid en Hostelería
Con esta situación La Xunta y los hosteleros acordaron solicitar el certificado covid —tanto de vacunación como de recuperación de la enfermedad o prueba negativa— para acceder a los locales del sector con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria debido al aumento de los contagios. Una medida que tendrá que ser aprobada por el TSXG.
La previsión es solicitarlo en los restaurantes durante todo su horario de apertura y en los bares y cafeterías a partir de las 21,00 horas. Además, se podrían recudir el número de personas permitido por mesa.
Recomendaciones de la Consellería de Sanidade
Los técnicos de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidade vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común la cualquier infección respiratoria, como la gripe.
Así, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente desechable- al toser o estornudar, o si no se dispone de pañuelo, en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Es importante también procurar una idónea ventilación de los espacios interiores optando preferentemente por espacios abiertos y tratando de evitar aglomeraciones. No se debe olvidar el mantenimiento de la distancia de seguridad, el uso correcto de la mascarilla y atender a las restricciones específicas que se puedan establecer en cada comarca o ayuntamiento.