miércoles. 28.05.2025

«El bienestar mental también importa»: Enrique Álvarez, nutricionista, recomienda flexibilidad en las dietas

El nutricionista de la clínica Recoletas Ponferrada, destaca la importancia de evitar dietas restrictivas a largo plazo, alertando sobre los riesgos del efecto rebote y los déficits nutricionales
P_somoscomarca_250124_ponferrada_clinica_enriquealvarez_nutricionista976
Enrique Álvarez, nutricionista de la clínica Recoletas Ponferrada

Enrique Álvarez, nutricionista de la clínica Recoletas Ponferrada, advierte sobre los riesgos de las dietas restrictivas, que suelen ser populares en la época de enero. Aunque algunas personas puedan ver resultados rápidos, el especialista no recomienda estas dietas, como la Detox o la Keto, a menos que haya una patología concreta que lo justifique.

«Son dietas difíciles de mantener a largo plazo, ya que pueden causar el efecto rebote y déficits nutricionales por eliminar ciertos grupos de alimentos», asegura. En lugar de optar por soluciones rápidas, el nutricionista aboga por una alimentación equilibrada y completa, que se pueda seguir de forma sostenida. «El objetivo es crear hábitos saludables, no cambios rápidos».

Además, Álvarez resalta la importancia de combinar la alimentación con otros factores de estilo de vida, como la actividad física y la hidratación. «El ejercicio físico es esencial, no solo para la pérdida de peso, sino para mantener una masa muscular saludable», destaca. La correcta hidratación también juega un papel clave, especialmente en épocas como las Navidades, cuando las mujeres suelen sufrir más retención de líquidos debido al exceso de sal y alcohol. «Beber agua distribuida durante el día ayuda a mejorar la función renal y eliminar esa retención», añade.

En cuanto a la hidratación, el nutricionista subraya que la cantidad de agua recomendada depende de factores como la estatura, la actividad física y la dieta. «No todos necesitamos dos litros al día, la cantidad varía según el individuo y sus necesidades», aclara Álvarez.

El estrés y la ansiedad, comunes en el día a día, también pueden afectar a nuestra alimentación. Para controlarlos, el nutricionista sugiere hacer más tomas a lo largo del día, con menos cantidad en cada una. «Esto ayuda a estabilizar los niveles de azúcar y controlar mejor el apetito, evitando que lleguemos a las comidas principales con hambre excesiva», recomienda.

En cuanto al SIBO, una patología intestinal que el nutricionista trata con frecuencia, Álvarez explica que es esencial un diagnóstico profesional para tratarla adecuadamente. «La dieta FODMAP, aunque efectiva, es muy restrictiva y debe ser seguida bajo supervisión médica», advierte. Aconseja que quienes sospechen de esta condición consulten a un especialista para evitar posibles déficits nutricionales.

Finalmente, el nutricionista de Recoletas Ponferrada subraya la importancia de mantener un equilibrio en la vida social y la alimentación. «No hace falta seguir estrictamente una dieta todo el tiempo. Es importante disfrutar de momentos de libertad sin que eso afecte significativamente al progreso», concluye Álvarez.

El especialista está disponible en la clínica Recoletas Ponferrada para consultas sobre cualquier tipo de patología digestiva, pérdida de peso, aumento de masa muscular y control de la ansiedad relacionada con la alimentación.

Si desea escuchar la entrevista completa puede hacerlo aquí:

«El bienestar mental también importa»: Enrique Álvarez, nutricionista, recomienda...