viernes. 09.06.2023
Ambulancia en Urgencias en el Hospital Público de O Barco
Ambulancia en Urgencias en el Hospital Público de O Barco

El Área de Ourense contrata a 40 residentes de último año para que trabajen en esta emergencia

En total son seis las personas que han fallecido desde ayer en Galicia. Una mujer de 91 años y un hombre de 83 anos que estaban ingresados en el CHUO; un varón de 76 y otro de 88 ingresados en el CHUAC, una mujer de 93 ingresada en la Rosaleda. También fallece una mujer de 80 ingresada en el Hospital de Valdeorras.

Según informan desde el SERGAS, los ingresados en el Hospital Público de Valdeorras siguen siendo 19 (cuatro más que ayer). La 'Planta Azul' y 'Planta Verde' siguen siendo las zonas aisladas donde solo se encuentran los positivos y los posibles casos de coronavirus. La 'Planta Naranja' se asigna al resto de pacientes del hospital de O Barco.



En el parte facilitado ayer a última hora de la tarde se señalaba que, se había registrado un nuevo fallecimiento en el hospital de O Barco, con lo cual el número de fallecidos es de 8.

La Consellería de Política Social informa que, sólo una residencia de mayores en Valdeorras tiene casos activos. Se trata de la Residencia Nuestra Señora de Fátima de O Barco.

Los datos de los centros residenciales de servicios sociales son: 5.460 casos totales y 278 fallecidos. Dentro del total, vinculados con centros residenciales: 781 usuarios, 334 profesionales están infectados según los datos que se nos han facilitado hoy.
El número de casos de coronavirus detectados en centros residenciales de servicios sociales de Galicia suponen el 3,2% del total de las personas residentes. Respecto de las 8 personas fallecidas ayer en centros residenciales ninguna es pertenece a centros de Valdeorras.



En el P.A.C de Trives —Pobra de Trives, Manzaneda y San Xoán de Río— hay 2 nuevos casos. El número de positivos asciende a 9, de los cuales 4 son de San Xoán de Río (1 fallecido), donde se ha registrado el fallecimiento de una persona con coronavirus no a causa de la COVID-19, como aclaran en la nota del Concello. En A Pobra de Trives son 5 los casos registrados, mientras que Manzaneda se encuentra libre de coronavirus.



Los datos facilitados a día de ayer en la provincia de Ourense son: casos totales registrados 1.125 (14 más). De ellos 999 (7 más) casos están activos. Son 38 pacientes los que han fallecido y 195 se encuentran ingresados en planta, mientras que 22 (2 más) están en la Unidad de Cuidados Intensivos —UCI— y su pronóstico es de gravedad. Otros 782 (7 menos) están en seguimiento domiciliario y 88 (5 más) ya han recibido el alta.

En Galicia, los positivos son 5.551 (+91). De estos, 154 (-4) permanecen en UCI, 794 (-41) en unidades de hospitalización y 4.603 (+136) en sus hogares. Ya se han registrado 910 (+110) altas y 297 fallecimientos (+19). Se han realizado un total de 36.799 (+2.376) pruebas.

Contratación de residentes de último año

Cuarenta residentes del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, que terminarán su formación como especialistas el próximo mes de mayo, ya forman parte del personal de los diferentes centros, después de prolongar su reclutamiento ya como especialistas, de acuerdo con la Orden del Ministerio de Salud, para contribuir a la respuesta de bienestar a la pandemia.

«A pesar de ser voluntario, todos respondieron positivamente a la propuesta de seguir trabajando en el Área Sanitaria de Ourense, luego de recibir el informe favorable provisional de la comisión docente, por el cual se prolongaron las contrataciones, en el caso de Galicia ya con una remuneración como especialistas, o ayuntamientos. Asimismo, los servicios proporcionados en este período se computarán con este criterio, para futuras ofertas públicas de empleo (OPE) u otros procesos selectivos», informan desde el Sergas.



Cuarenta nuevos especialistas permanecerán en sus respectivos servicios, o continuarán fortaleciendo las áreas que se consideran más críticas por la necesidad de personal.

La mayoría son personal médico de las diferentes especialidades; 11 de medicina familiar y comunitaria, 2 de pediatría y áreas específicas, 3 de anestesia y reanimación, 2 de psiquiatría y también de enfermería: 2 de familia y comunidad, 2 de enfermería de salud mental, 2 de enfermería ginecológica obstétrica.

Las otras especialidades, una en cada una, pertenecen a Cuidados Intensivos, Medicina Interna, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neumología, Radiodiagnóstico, Análisis Clínico, Farmacia Hospitalaria, Sistema Digestivo, Cirugía General y Sistema Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y hematoterapia, nefrología, obstetricia y ginecología, oftalmología, oncología médica y otorrinolaringología.

«Desde la Dirección del Área Sanitaria de Ourense se desea hacer público su agradecimiento gracias al seguimiento masivo de la oferta, por parte de los residentes del último año, así como al compromiso y esfuerzo de todos los residentes en formación, que continúan brindando un servicio esencial en estos días, con dedicación y espíritu solidario», aseguran.

Fallece una octogenaria por coronavirus en Valdeorras