martes. 28.11.2023
somoscomarca_camiñoinverno_peregrinos_tramoalternativo_2021 (1)
Cerca de 400 peregrinos han recorrido este año el Camiño de Inverno, según la oficina del peregrinos

Un total de 377 peregrinos han recorrido en los cinco primeros meses del año el Camiño de Inverno, según los datos de la oficina del peregrino. Y es que esta ruta a Santiago esta viviendo un auténtica moda como trazado alternativo. La continuación del Xacobeo tras los dos años de pandemia ha aumentado el número de peregrinaciones por lo que los caminantes buscan alternativas para evitar las aglomeraciones.

Así, pese a la situación sanitaria que se arrastraba en los primeros meses del año el número de llegadas hasta mayo ya supera al del mismo período del 2019. En los cinco primeros meses de 2019 fueron 260 las compostelas entregadas. Lo cierto es que el número que se da en Santiago no es el mismo que registran los albergues de Valdeorras, que siempre es mayor.

somoscomarca_peregrinos_08_05_2022
Peregrinos en Éntoma, donde las estatuas de Raúl

El esperado regreso de los peregrinos internacionales es otro síntoma de la buena salud de la que goza el Camino. Al mismo se refirió, hace unos días, el vicepresidente primero de la Diputación, Rosendo Fernández, que destacó el vínculo que tiene la provincia con el Camino. “O Camiño de Santiago en Ourense conta con dous itinerarios xacobeos recoñecidos: a Vía da Plata e o Camiño de Inverno”, destacó, y agregó que son dos itinerarios  “que permiten aos peregrinos vivir unha experiencia alternativa e tranquila, rodeados de natureza, con paradas obrigatorias para descubrir o noso patrimonio, que permite repoñer forzas coa nosa exquisita enogastronomía, e recuperarse desas camiñatas coas nosas augas mineiro medicinais”.

Peregrinos de Sevilla en bicicleta en Camiño de Inverno tramo de San Miguel de Outeiro (1)
Peregrinos de Sevilla en bicicleta en Camiño de Inverno tramo de San Miguel de Outeiro 

Fernández mostró su satisfacción por “observar como cada día chegan á nosa comunidade multitude de peregrinos de todo o mundo, dispostos a mergullarse na nosa cultura, historia e

tradición a través dos Camiños que percorren as catro provincias”. Un trabajo, agregó, que es resultado “da cooperación, da que desde o goberno provincial somos firmes convencidos que debe ser o piar fundamental que sustente o labor de calquera institución”.

Por otra parte, cabe recordar que el Inorde promociona los itinerarios xacobeos oficiales de la provincia de Ourense: Vía da Prata y Camiño de Inverno. Esta participación se realizará a través del proyecto europeo “Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular”.

somoscomarca_vilariñodeconso_camiñoxacobeo_rutadelaplata_2022 (3)
Ruta de la Plata a su paso por el concello de Vilariño de Conso

Cerca de 400 peregrinos han recorrido este año el Camiño de Inverno, según la oficina...