domingo. 26.10.2025

Viana do Bolo, Buxán y Celavente, embajadores del Entroido tradicional en Santiago

El Entroido de Viana, el Folión de Buxán y O Touro e Xigante de Celavente forman parte del desfile de Entroidos Tradicionais en Santiago
somoscomarca_santiagodecompostela_entroidos (1)
Viana do Bolo, Buxán y Celavente, embajadores del Entroido tradicional en Santiago

Los entroidos de Viana do Bolo, Buxán y Celavente fueron algunos de los grandes protagonistas del Desfile de Entroidos Tradicionais celebrado en Santiago de Compostela. Estas manifestaciones, con un fuerte arraigo en la comarca de Valdeorras, pusieron en valor la riqueza cultural y el patrimonio inmaterial que rodea a una de las celebraciones más singulares de Galicia.

somoscomarca_santiagodecompostela_entroidos (3)

La cita, promovida por la Xunta de Galicia, reunió a más de 400 participantes de 17 carnavales diferentes, que recorrieron desde la plaza del Obradoiro algunas de las principales calles del casco histórico compostelano. Entre ellos destacaron el Entroido de Viana do Bolo, recientemente reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional (julio de 2025), el atronador Folión de Buxán, con su música de bombos y azadas que retumba como un latido ancestral, y el inconfundible Touro e Xigante de Celavente, que con su fuerza simbólica mantiene viva la tradición de O Bolo.

somoscomarca_santiagodecompostela_entroidos (2)

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, subrayó que esta acción busca difundir entre visitantes y locales la riqueza etnográfica de una de las celebraciones más importantes de Galicia: «O Entroido supón un atributo de singularización da nosa oferta turística, ademais dun recurso para a desestacionalización e a dinamización do rural».

En sus declaraciones, Merelles explicó: «Celebramos onte o desfile de Entroidos Tradicionais en Santiago de Compostela, un éxito de público e de participación. Foron 17 entroidos tradicionais, 5 deles de Interese Turístico, hai que felicitar a Viana do Bolo, Vilariño e Manzaneda. Tivemos representación dos boteiros e do folión de Viana do Bolo e tamén do Entroido do Bolo, estiveron o Folión de Buxán e o Touro e o Xigante de Celavente».
 

Señaló que es una «oportunidade única para promocionar esta festa que ten xa tanto éxito de público e pon en valor as tradicións na nosa contorna de Valdeorras, Terras do Bolo e de Viana». E hizo hucapié en lo interesante de dar a conocer estas tradiciones a visitantes de todo el mundo. «Foi moi agradable ver todos estes entroidos desfilando e a oportunidade que tiveron de mostrarse ante os visitantes, moitos deles internacionais, que ateigaban as rúas de Compostela».

Entre el total de los participantes, cinco con reconocimientos de interés turístico en distintos niveles— el Carnaval de Xinzo de Limia (Internacional), los de Verín y Viana do Bolo (Nacional), y el de Cobres y Os Xenerais do Ulla (Gallego). También se pudieron ver otras expresiones como las Bonitas de Sande, los Vellaróns de Riós, los Felos y Madamas de Esgos o los Pastores de Molinos, entre otros.

Desde marzo de este año, el «Entroido» en su conjunto está declarado Ben de Interese Cultural, reconocimiento que pone en valor su papel como patrimonio inmaterial y su estrecha relación con elementos clave como las máscaras y la gastronomía.

Así, con la participación de Viana, Buxán y Celavente, el desfile de Santiago volvió a recordar que el Entroido es mucho más que una fiesta: es memoria, identidad y cultura viva de Galicia.

Viana do Bolo, Buxán y Celavente, embajadores del Entroido tradicional en Santiago