
La Diputación de Ourense aprobó este lunes en Xunta de Goberno la movilización de 1,3 millones de euros a través de 39 asuntos, destinados tanto a concellos como a entidades de la provincia. En total, 868.614 euros se dirigirán a 17 municipios para obras e infraestructuras y 458.149 euros a colectivos de diferentes ámbitos.
En la comarca de Valdeorras, el reparto alcanza los 221.000 euros. El Concello de O Barco de Valdeorras recibirá 38.000 euros para la digitalización y equipamiento del aula de exámenes de conducir. Con esta medida se garantiza, asegura la Diputación, que las pruebas puedan seguir realizándose en la villa sin necesidad de desplazamientos a otras localidades.
El Concello de Rubíá contará con 48.000 euros destinados a la mejora de caminos rurales, una actuación clave para la accesibilidad en un municipio con núcleos de población muy dispersos. Por su parte, el Concello de O Bolo percibirá 35.000 euros para la mejora de infraestructuras, en el marco del plan de cooperación con municipios.
Además, el Consello Regulador de la D.O. Valdeorras dispondrá de 100.000 euros para mejorar sus instalaciones, en un contexto de crecimiento y profesionalización del sector vitivinícola, considerado estratégico para la economía de la comarca.
Resto de la provincia
Entre las ayudas más significativas fuera de Valdeorras destacan los 250.000 euros concedidos a Beariz para la construcción de un velorio municipal, los 99.500 euros a San Cibrao das Viñas para la ampliación del camino de Laxedo y los 70.000 euros a Toén para la mejora del pavimento de Ribadela. También recibirán fondos concellos como A Arnoia, Boborás, Leiro, Montederramo, Monterrei, A Peroxa, Ramirás, Sarreaus, Vilariño de Conso y Xunqueira de Ambía.
En el apartado de entidades, la Diputación destina 105.000 euros a Expourense, 35.000 euros al Consello Regulador de la Ribeira Sacra para estaciones meteorológicas y un programa de digitalización, 36.000 euros a la Asociación Provincial de Autoescuelas, 20.000 euros al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas, 20.000 euros a la Asociación Provincial de Artesanos y 25.000 euros al Pavillón Club de Fútbol, entre otras aportaciones a colectivos culturales y deportivos. La Xunta de Goberno resolvió también el concurso de subvenciones para festivales, ciclos y actividades culturales celebradas este año, con un importe total de 59.999 euros.
En su comparecencia en la rueda de prensa posterior, el presidente provincial, Luis Menor, hizo balance de la ola de incendios que arrasó más de 100.000 hectáreas en la provincia. Recordó que ya está abierto el plazo de ayudas de la Xunta de Galicia para los afectados y anunció la creación de una mesa de trabajo con propuestas de prevención y recuperación.
Además, Menor insistió en que el vertedero de A Rúa es de competencia municipal, aunque la Diputación se vio obligada a intervenir al comprobar que el Concello carecía de medios técnicos y económicos para resolver la situación. Los trabajos de sellado, presupuestados en torno a 90.000 euros, ya están en marcha