jueves. 21.08.2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense destaca la «intervención contundente» contra el fuego en la provincia

Eladio Santos confirma la inminente declaración de zona catastrófica el próximo martes en el Consejo de Ministros  y reclama más medios para la prevención de incendios
somoscomarca_20250818_obarco_eladiosantos_ume1188
El subdelegado del Gobierno en Ourense destaca la «intervención contundente» contra el fuego en Ourense

Los incendios forestales siguen devastando Galicia y, especialmente, la provincia de Ourense, donde ya se han calcinado 87.377 hectáreas, según los últimos datos de la Consselleria de Medio Rural. En Valdeorras y Quiroga, el fuego arrasa más de 30.000 hectáreas, en el que se considera el incendio más grande de la historia de Galicia.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, explicó que la situación «va mejorando, sin duda», aunque recalcó que no se puede bajar la guardia tras unos días «muy duros» en los que las altas temperaturas dificultaron las tareas de extinción.

Santos señaló que el incendio de Valdeorras, que se originó en Larouco y Seadur, continúa activo, especialmente en la zona de Bendollo, ya en el municipio lucense de Quiroga. Sin embargo, destacó que en la comarca valdeorresa la situación «está más tranquila» gracias al despliegue de medios. «Hasta 300 efectivos trabajaron en O Barco de Valdeorras, con bulldozers, maquinaria pesada, brigadas y la brigada aerotransportada de Pontevedra. También se han sumado unidades de la UME y del Ejército, además de medios aéreos y brigadas llegadas de Toledo, Salamanca, Asturias y Canarias», enumeró.

El subdelegado puso en valor la rapidez en la respuesta del Gobierno central: «Cada necesidad que se detectaba se activaba en un máximo de diez minutos. Ha habido una intervención decidida y contundente que está permitiendo reducir los incendios».

Sobre la decisión del Gobierno de declarar zona catastrófica los territorios más afectados, Santos avanzó que el Consejo de Ministros la aprobará el próximo martes. Esto supondrá ayudas directas a particulares, empresas y ayuntamientos, así como medidas fiscales y laborales para apoyar la recuperación.

No obstante, insistió en que la clave está en la prevención: «Llevamos 25 años con esta lacra y hay que atajar los incendios antes de que aparezcan. Es necesario un pacto que reúna a alcaldes, instituciones y agentes sociales para transformar la gestión forestal y acabar con esta situación».

Con los incendios aún activos en Valdeorras y Quiroga, la provincia de Ourense se sitúa como la más castigada por el fuego en Galicia, que este verano se enfrenta uno de los episodios más devastadores de las últimas décadas.
 

El subdelegado del Gobierno en Ourense destaca la «intervención contundente» contra el...