domingo. 05.10.2025

La Romería del Rosario en As Ermidas: una celebración que une fe y fiesta

La jornada reunió a centenares de romeros llegados a pie desde distintos puntos de Valdeorras y O Bolo, con teatro, canto lírico y una nueva romería popular junto al río Bibei

Como cada primer domingo de octubre, As Ermidas volvió a vestirse de fiesta para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, una tradición que se mantiene viva generación tras generación. Desde primera hora de la mañana, los romeros comenzaron a llegar andando desde distintos puntos de la comarca —A Rúa, Petín, Lentellais, O Bolo...—, unos movidos por la fe, otros por la belleza del paisaje y algunos simplemente por acompañar a familiares o amigos en este día especial.

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1080

La jornada religiosa contó, además de las misas tradicionales, con tres novedades que enriquecieron la celebración. La primera fue una obra teatralizada que narró el origen de los romeros y de esta devoción centenaria.

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1077

Después, la soprano Susana de Lorenzo ofreció un concierto memorable en el santuario, lleno hasta la bandera. Su serenidad y voz envolvente conquistaron al público. Con un sencillo xilófono de cristal, marcando apenas unos compases, lograba que su canto sonara aún más aterciopelado y emotivo.

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1118

A continuación, tuvo lugar la procesión de la Virgen del Rosario alrededor del cruceiro situado en el atrio del templo, entre cánticos, incienso y un silencio respetuoso solo roto por los pasos de los fieles.

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1094

Mientras tanto, en la zona recreativa del Bibei, el sonido de las gaitas del grupo Abertal llamaba a otro tipo de celebración. Este año se estrenó allí la primera Romería del Rosario, un encuentro festivo con música, gastronomía y puestos de artesanía local. Desde ese rincón del valle, el santuario se contempla en lo alto, y el rumor del río acompaña como un hilo sonoro que envuelve toda la jornada.

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1117

Entre los asistentes, algunos optaron por un vermú al sol o una ración de pulpo, otros recorrieron los puestos de productos artesanos y recuerdos. Todo, con un mismo propósito: celebrar juntos un día de tradición, fe y comunidad.

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1116

La concejala de Son de O Bolo, Mayra, explicó el origen de esta nueva propuesta: «La idea surgió porque este día es muy conocido en la comarca; se acerca mucha gente de los pueblos de alrededor y pensamos que faltaba ese toque festivo. Venir andando desde lejos y, al llegar, poder comer, beber y comprar en un ambiente alegre y con música».

somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1129
somoscomarca_asermitas_romeriarosario_2025 1129

Por su parte, el alcalde Miguel Ángel García subrayó el espíritu de la iniciativa: «La feria no es otra cosa que ofrecer a los romeros ese descanso merecido en un lugar tan idóneo. Siempre hubo pulpo, pero quisimos incorporar la artesanía y los productos locales para poner en valor lo que se hace aquí».

Así, entre devoción y convivencia, As Ermidas volvió a ser el corazón espiritual y festivo de Valdeorras, uniendo tradición, arte y hospitalidad en torno a la Virgen del Rosario.

La Romería del Rosario en As Ermidas: una celebración que une fe y fiesta