viernes. 29.08.2025

Presentación del spot de la XXIII Festa do Botelo, el emblema gastronómico de Valdeorras

El vídeo promocional, que recoge imágenes de ediciones anteriores, tiene como objetivo expandir el alcance de la fiesta y dar a conocer su espíritu único
somoscomarca_obarco_festabotelo_pabelloncalabagueiros_2024 (21)
Presentación del spot de la XXIII Festa do Botelo, el emblema gastronómico de Valdeorras

La XXIII Festa do Botelo de O Barco de Valdeorras, declarada de Interés Turístico de Galicia, ya tiene carta de presentación. Un spot promocional que muestra por qué esta fiesta es tan especial. Margarida Pizcueta, concelleira de Cultura, fue la encargada de desvelar esta pieza audiovisual que busca transmitir la esencia de un evento que, como destacó, «ya es un imprescindible, no solo en la comarca, sino en Galicia y fuera de ella».

somoscomarca20250115_obarco_presentacion_spot_botelo112
Margarida Pizcueta y Alfredo García en la presentación del spot del Botelo

El vídeo promocional, que recoge imágenes de ediciones anteriores, tiene como objetivo expandir el alcance de la fiesta y dar a conocer su espíritu único. «Queremos que quienes no conocen el Botelo puedan entender qué es. La gente de fuera nos pregunta: ¿Qué os pasa ahí en Valdeorras? ¿Qué es la fiesta del Botelo? Es algo que nunca han visto ni oído. Este vídeo será como una píldora para que sepan lo que significa», explicó Pizcueta.

La concelleira también subrayó que el spot busca destacar no solo el lado festivo del evento, sino también su dimensión emocional y su capacidad de generar encuentros. «La fiesta no es solo cantar, también es alegría, emoción, y todo eso queda reflejado en el vídeo», señaló.

El spot promocional también será una herramienta clave para llevar la esencia del Botelo a otros rincones de Galicia. «Lo usaremos en ciudades como Vigo y A Coruña como motor para atraer visitantes. Otros comparten luces, nosotros compartimos Botelo», declaró Pizcueta.

Los actos por la Festa do Botelo comenzaron ya el sábado pasado con el concierto del Orfeón Valdeorrés y la Ruta del Pincho. Los actos continúan la tarde de este jueves con la proyección de la película Cocina. El viernes será el momento del teatro, con la obra “Go Home”, dirigida por Tito Asorey y protagonizada por Josito Porto y David Amor.

Precisamente David Amor será el encargado este año de dar el pregón, a las 12 de la mañana del sábado 18 de enero. Durante el acto, se entregará la Mención de Honor a Virginia Gómez Trincado, cocinera del Bar Bambú, en reconocimiento a su contribución a la hostelería local.

A las 14:30 horas, el Pabellón de Calabagueiros será el escenario de la comida popular, donde 1.150 comensales podrán degustar el botelo acompañado de cachelos, androllas y chorizos. Las entradas para este evento, con un precio de 25 euros, se agotaron en apenas una hora.

La jornada continuará con los tradicionales “Cantos de Taberna” a partir de las siete de la tarde por varios locales de O Barco. Y el domingo, el gaitero Budiño pondrá el broche final a estas fiestas con un concierto en el Lauro Olmo.

Presentación del spot de la XXIII Festa do Botelo, el emblema gastronómico de Valdeorras