domingo. 10.08.2025

Así puedes combatir las plagas de avispas, mosquitos y ratones este verano

Desde Agricentro Terán nos cuentan las soluciones más eficaces para acabar con las plagas del verano. Además, alertan de peligro de reutilizar las tapas en los botes a la hora de hacer la conserva
portada
Así puedes combatir las plagas de avispas, mosquitos y ratones este verano

Agosto es tiempo de vacaciones, fruta madura… y picaduras. Las avispas están en su momento álgido y lo saben bien en Agricentro Terán, donde cada día llegan vecinos buscando soluciones urgentes. «Cada vez hay más picaduras, y lo peor es que mucha gente sigue usando sprays de moscas, que no sirven para nada», alerta Carlos Terán.

La clave para acabar con un avispero es actuar por la noche, cuando las avispas ya están recogidas. «Hoy en día los sprays especializados disparan a cuatro metros y forman una nube que envuelve el nido. Con una mínima gota ya caen», explica.

Este año la presencia de avispas ha aumentado en la comarca y con ellas, el riesgo en caso de picadura, no solo para las personas alérgicas, también para que quienes estén trabajando y realizando cualquier tipo de actividad física: «Si te pica una avispa mientras trabajas, el veneno se extiende más rápido. Así que ante la duda, mejor ir al centro de salud».

Pero las avispas no son los únicos visitantes del verano. Muchas casas del pueblo han estado cerradas desde el otoño anterior, y al volver, sus dueños se encuentran con las consecuencias: ratas, ratones, topos… o chinches que han pasado todo el año campando a sus anchas. «Desde finales de julio notamos esa vuelta. La gente llega con ganas de vacaciones y se encuentra con la casa invadida», comenta Terán.

Lo más común son las cagaditas de ratón. Existen en el mercado multitud de productos para combatirlos, desde las clásicas ratoneras, hasta compuestos con los productos que más atraen a estos roedores, como mantequilla de cacahute. Pero, la solución más efectiva, asegura, es la prevención. «Antes de marcharse, hay que dejar cebos repartidos por los rincones, siempre pegados a los zócalos o detrás de armarios. Así, cuando volvamos el verano siguiente, la casa estará libre de roedores», recomienda.

En las fincas, los topos dejan su rastro con agujeros por todo el césped. «Lo importante es colocar el veneno directamente en las galerías, y marcar el sitio para saber por dónde van. Si no se lo encuentran, no funciona», advierte. Y si aparece un gecko por la pared, tranquilidad: «No se puede combatir, pero es inofensivo y hasta útil, porque se come los insectos. Solo hay que aprender a convivir con él», recuerda.

Otra molestia habitual son los insectos rastreros en colchones, ropa o rincones cerrados. «Tenemos sprays de descarga total para cada habitación, lacas que duran un año, e incluso productos para desinfectar tejidos sin dejar manchas ni olor», explica Terán. Y añade un truco: «Lo ideal es aplicarlo también antes de irnos, así queda todo protegido hasta el año siguiente».

Conservas, tomates y el arte de no estropearlo todo por 10 céntimos

Mientras tanto, las huertas se llenan de fruta madura y de tomates, y las cocinas, de botes de cristal para preparar conserva y evitar que todo ese material se pierda. Terán aprovecha para lanzar otro mensaje importante: «Podemos reutilizar el tarro, pero la tapa jamás, ya que una vez abierta ya no vuelve a sellar igual. Vale solo diez céntimos, pero usar una vieja puede echar a perder todo el contenido y el trabajo realizado».

Cada tapa nueva está esterilizada y preparada para hacer vacío. Las usadas, no. «Pierden los ganchos y ya no sellan. Y si estás horas cocinando, recogiendo fruta, preparando conservas… no tiene sentido arriesgarlo todo por no cambiar una tapa», insiste.

Porque al final, el verano en el rural es una mezcla de disfrute, trabajo y tradición. Y con los consejos de Agricentro Terán, más fácil tenerlo todo bajo control… sin sorpresas ni picaduras.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa:

Así puedes combatir las plagas de avispas, mosquitos y ratones este verano