domingo. 12.10.2025

La circunvalación de O Barco acumula tres años de retraso y todavía sin fecha de entrega concreta

Aunque los trabajos entre Sobradelo y O Barco avanzan en algunos tramos como el túnel del Serro,  la obra sufrirá modificaciones, sobrecostes y dilaciones que la alejan del plazo inicial, previsto para otoño de 2022

Desde septiembre de 2019, cuando se adjudicó el contrato para la construcción de la circunvalación de O Barco de Valdeorras, que uniría la N-536 y la N-120 por Sobradelo con una longitud de 5,6 kilómetros, el proyecto debía haberse completado en 36 meses. Sin embargo, a comienzos de otoño de 2025 siguen sin vislumbrarse plazos firmes para su finalización.

El Gobierno reconoce que la obra está en ejecución, resaltando avances visibles en puntos como el tablero del viaducto sobre el Sil, el revestimiento del túnel del Serro o movimientos recientes en las zonas próximas a la N-120.  Sin embargo, esas actuaciones coexisten con múltiples paralizaciones, demoras y modificaciones que han alargado los plazos inicialmente previstos.

Uno de los principales factores del retraso ha sido la aprobación del primer modificado del proyecto, en febrero de 2023, que extendía el plazo de ejecución hasta unos 62 meses y aumentaba el coste en más de 6 millones de euros.  Además, un segundo modificado que incluye, entre otras cosas, cambios en el trazado —un kilómetro nuevo entre los puntos 2,36 y 3,40— mejoras en iluminación del túnel del Serro, y otros nueve conceptos, que podrían elevar aún más el presupuesto.

Desde la oposición, principalmente los diputados del PP por Ourense, Celso Delgado, Ana Belén Vázquez, Rosa Quintana, se insiste en que estos retrasos “son enormes e injustificables”, y critican que el Gobierno no haya fijado una fecha clara de finalización. En cambio, las autoridades solicialistas señalan que se percibe últimamente un “movimiento importante” y que algunas partes de la obra —especialmente el túnel, los viaductos— muestran ritmo, aunque admiten que el paso del tiempo ya ha superado lo previsto.

Pero las modificaciones, los imprevistos geotécnicos, las demoras en trámites y la falta de compromiso público sobre la fecha de entrega hacen que muchos vecinos, empresas y responsables políticos se muestren escépticos. Algunos estiman que si no hay nuevas paralizaciones, la obra podría no estar operativa hasta 2027, cinco años después de la fecha que se preveía originalmente para su conclusión.

La circunvalación de O Barco acumula tres años de retraso y todavía sin fecha de...