Cuando Araceli Fernández habla de Godeval, lo hace desde la serenidad de quien sabe que el futuro está en marcha. La directora de la bodega valdeorresa explica la entrada del grupo Zamora Company —uno de los referentes del sector vinícola y de espirituosos premium en España— como una decisión meditada y estratégica.
«Las cosas hay que hacerlas cuando estás fuerte, no cuando estás débil», afirma. «Queríamos garantizar la continuidad del proyecto y dotarlo de más estructura, pero sin cambiar su esencia».
La operación, financiada con recursos propios del grupo, supone la incorporación de Zamora Company al accionariado de Godeval, mientras las familias fundadoras mantienen su participación y la dirección. «Parte del accionariado histórico sigue en el proyecto, y eso garantiza que nada se rompa», explica Fernández. «Compartimos con Zamora Company una misma filosofía: respeto por el origen, por la gente y por la historia».
Una unión que refuerza sin cambiar
Desde el monasterio de Xagoaza, donde nació Godeval en los años ochenta, la bodega mantiene intacta su identidad. Con más de 50 hectáreas de viñedo propio, sigue centrada en la elaboración de vinos blancos de calidad ligados a la tierra. «Ellos adquieren algo con todo su conjunto: el terroir, el conocimiento, la experiencia. Y eso es lo que hace que esta unión tenga sentido», resume.
Fernández insiste en que la decisión se tomó desde la estabilidad y la reflexión. «La continuidad de Godeval está garantizada. Seguimos aquí, con las mismas raíces, la misma gente y las mismas ganas de hacer las cosas bien».
En su relato aflora la herencia familiar. «Mi padre solía decir que el vino se hace en la viña, en la bodega y en la sociedad. Y tenía razón. Si dentro de cincuenta años no estamos aquí, entonces no habremos hecho vino».
Para Fernández, esa idea define lo que han logrado. «Tenemos ochenta años de Denominación de Origen Valdeorras y cincuenta del proyecto Revival, que cambió la forma de entender el vino en esta comarca. Eso significa que estamos haciendo vino con historia y con futuro».
El Godello ha llegado para quedarse
La directora rechaza que el auge del Godello sea una tendencia pasajera. «El Albariño no fue una moda, el Verdejo no fue una moda y el Godello tampoco lo es», afirma. «Cada variedad está unida a un territorio, y nosotros tenemos aquí el mejor lugar, el mejor clima y la mejor expresión de esta uva», tal y como demuestra el interés de grupos grandes por entrar en el sector.
Con la incorporación de Godeval, Zamora Company —grupo familiar fundado en 1946 y presente en más de 80 países— refuerza su división de vinos premium, que ya incluye marcas como Ramón Bilbao, Mar de Frades, Cruz de Alba y Lalomba, además de reconocidos espirituosos como Licor 43, Martin Miller’s Gin, Villa Massa o Lolea.
La entrada del grupo se traduce en más proyección y recursos, pero sin alterar lo esencial: la conexión entre el vino y su territorio. «Godeval sigue siendo el mismo proyecto que nació hace cuarenta años para recuperar el Godello», concluye Fernández. «Lo único que cambia es que ahora tenemos más fuerza para seguir haciéndolo posible».
Puedes escuchar aqui la entrevista completa:


