martes. 27.05.2025

La justicia obliga a formalizar la salida de Manzaneda de la mancomunidad Terras do Navea-Bibei

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ourense ordena a la mancomunidad Terras do Navea-Bibei, con sede en A Pobra, a formalizar, en el plazo de un mes, la salida del Concello de Manzaneda, aprobada en 2012 pero nunca ejecutada
La justicia obliga a formalizar la salida de Manzaneda de la mancomunidad Terras do Navea-Bibei

Más de una década después de haber aprobado su salida de la mancomunidad Terras do Navea-Bibei, el Concello de Manzaneda por fin podrá desvincularse de manera oficial. Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ourense obliga a la entidad supramunicipal a ejecutar el acuerdo adoptado en 2012 y completar todos los trámites que quedaron pendientes, como la modificación de los estatutos.

Durante todo este tiempo, Manzaneda estuvo en una especie de limbo administrativo: había dejado de formar parte de la mancomunidad y había pagado todo lo que debía, pero seguía figurando como si aún perteneciera a ella. Esa situación no fue inocua. El hecho de constar oficialmente como miembro de la entidad implicaba una serie de obligaciones que el Concello ya no podía asumir, lo que acabó generando perjuicios administrativos y jurídicos.

El conflicto se genera porque la mancomunidad nunca llegó a formalizar la baja de Manzaneda, pese a que se había aprobado en pleno. Esa falta de tramitación dejó al municipio atado a una situación que no se correspondía con la realidad.

Tras años de reclamaciones, el Concello llevó el caso a los tribunales, que ahora le dan la razón. La sentencia obliga a la mancomunidad a cumplir con lo acordado, formalizar la salida de Manzaneda y completar todos los trámites necesarios. Además, le concede un plazo de un mes para ejecutar la resolución e impone a la entidad el pago de las costas del proceso.

La Mancomunidad Terras do Navea-Bibei fue constituida en los años noventa por los concellos de A Pobra de Trives, Manzaneda, San Xoán de Río y Chandrexa de Queixa para gestionar de forma conjunta servicios como la protección civil, la asistencia social, el tratamiento de residuos, el mantenimiento de caminos o la promoción cultural y turística. Además, desde 1997 tiene encomendada por la Xunta la gestión de la residencia de mayores de A Pobra de Trives.

Chandrexa fue el primero en abandonar la entidad, en 2002. Manzaneda aprobó su salida en 2012, aunque esta no se había hecho efectiva hasta ahora y San Xoán de Río votó su salida en 2021, aunque, tal y como confirma su alcalde, Xosé Miguel Pérez, están pendientes de recibir la liquidación.

La justicia obliga a formalizar la salida de Manzaneda de la mancomunidad Terras do...