
El programa deportivo de Radio Valdeorras dedicó el espacio deportivo al atletismo de fondo y ultrafondo, con la presencia en el estudio de Agustín “Tinín” González, presidente del Club ADAS Barco, y la participación telefónica de la atleta Esther Rodríguez, reciente bronce absoluto en el Campeonato de España de 50 kilómetros.
Rodríguez, riojana afincada durante un tiempo en Galicia y actualmente integrante del ADAS Barco, explicó cómo surgió su vinculación con el club valdeorrés: «Coincidí que estuve viviendo unos años en Galicia, en Santiago, y empecé a conocer a gente por allí, competía en muchas carreras populares… y al final, no sé muy bien cómo, acabé en el ADAS Barco».
Tinín González destacó la trayectoria de la atleta y su ejemplo como deportista máster: «Esther es una atleta polivalente, que hace también triatlón, y aunque tiene 45 años, está compitiendo a un nivel altísimo. Este año quiso probar con el 50 kilómetros y logró un bronce absoluto, algo muy importante para un club como el nuestro».
Polémica con la Federación Española
Durante la entrevista, Rodríguez relató la polémica surgida tras su medalla. Según explicó, tras finalizar la prueba, un representante de la Federación Española de Atletismo —identificado como Raúl López, seleccionador nacional de ultrafondo— les comunicó a las tres atletas del podio que serían convocadas para el Mundial de la especialidad, previsto en la India.
«Nos dijo que habíamos hecho un carrerón y que íbamos a ir al Mundial con la Selección Española, si se celebraba», recordó Rodríguez. Sin embargo, semanas después, la Federación modificó los criterios de selección, elevando las marcas mínimas exigidas. «La sorpresa fue cuando el 6 de septiembre cambiaron el criterio a 3:21, que no cumplíamos ninguna mujer. Bajaron 15 minutos y medio respecto a 2023, mientras que a los hombres solo les redujeron seis», denunció la atleta, calificando la decisión de «injusticia y discriminación».
Rodríguez lamentó que el cambio de criterios deja fuera a las tres atletas con mejores marcas de la historia en un campeonato nacional de 50 km: «En el ranking mundial estamos entre las 15 primeras. Es una barbaridad que España no lleve representación femenina».
Por su parte, Tinín González apuntó que el problema podría tener un trasfondo económico: «Si realmente hay problemas de presupuesto, al final lo pagamos todos:,unos no yendo a campeonatos y otros subiendo las licencias». Aun así, criticó que se haya generado «una ilusión falsa» en las deportistas: «Te dicen que vas a ir, te hacen entrenar toda la temporada con ese objetivo, y después te dejan fuera. Es muy duro».
Orgullo para el ADAS Barco
A pesar de la polémica, González quiso cerrar la conversación con un mensaje positivo: «Ester no solo ha sido tercera absoluta en 50 kilómetros, también ha sido cuarta en el Campeonato de España de maratón y medallista habitual en 10K, media maratón y campo a través. Es una referencia, no solo en La Rioja, también para nuestro club».
El presidente del ADAS Barco destacó la importancia de deportistas como Rodríguez para visibilizar el esfuerzo y los valores del atletismo: «No se trata solo de ganar, sino de reflejar sacrificio y constancia. Para estar donde está Ester hay que emplear muchas horas al día».
La atleta riojana competirá el próximo 19 de octubre en el Campeonato de España de 5 km máster, en Ames, donde se reencontrará con sus compañeros del club valdeorrés. «Gracias por llevar a Valdeorras por todos los sitios en que vas —concluyó González—, porque llevar ADAS es llevar Valdeorras».