
El presidente del Adas Barco afirma que todavía existen muchas incógnitas en como volverán los deportistas en la desescalada
Con el anuncio de la desescalada hemos querido hablar con Agustín González del Adas Barco para que nos aportase su visión desde el mundo del atletismo.
Tinín comenta que a día de hoy continúan esperando, ya que apenas 24 horas después del anuncio del inicio de un camino hacia una nueva normalidad todavía faltan muchos factores por detallar: «Queremos ver como se concreta la desescalada exactamente en Galicia. Aunque sea con parámetros generales cada autonomía lo aplicará con sus criterios. Lo que está claro es que a partir del día 2 se podrá hacer algo de actividad física individual y a partir del 11 en principio las instalaciones al aire libre podrían abrir para esa práctica deportiva de forma individual y sin grupos».
Desde el Adas están esperando a una posible reunión con el Concello do Barco para ver soluciones, ya que a día de hoy todavía no saben si en el municipio valdeorrés se abrirán las instalaciones: «Supongo que empezarán a evaluar en que condiciones se pueden empezar los entrenamientos, por ejemplo en las edades o tipos de personas. Estamos esperando. Supongo que a partir del lunes tendremos noticias», destacando el presidente de la entidad que mucha gente va a preguntar por como se llevarán a cabo las futuras medidas.
Tinín destaca que el a día de hoy oficialmente no sabe nada: «Yo solo tengo interrogantes, tengo mi opinión pero oficialmente no tengo nada. Eso se tiene que desarrollar y en función de eso supongo que se podrá retomar la actividad. Mi recomendación a nuestros atletas es que sigan escrupulosamente las normas y si pueden con más precauciones».
Las instalaciones o actividades al aire libre tienen más facilidades: «Nosotros en Valdeorras creo que lo tenemos más fácil que en una capital. Hay mucho entorno natural cerca para que atletas e incluso un menor acompañado del padre, madre o persona de más de 18 años de su entorno familiar. Nuestro consejo es que en ningún momento se tienen que poner en riesgo ellos ni tampoco a los demás» destacó González.
Desde el Adas no se plantean hacer actividades sin la máxima seguridad, recalcando que están esperando instrucciones del concello en primera instancia y también de la Federación Galega de Atletismo: «Me imagino que tomarán una decisión y a partir de ahí se actuará. Lo que está claro es que las instalaciones tienen que ser adaptadas, estamos hablando de vestuarios, duchas o servicios» resaltando que la vuelta de los menores deberá estar muy estructurada.
González es positivo, esperando que se normalice la situación en Ourense y Valdeorras: «Por desgracia estamos lejos de todo, en cuanto a la actividad deportiva reglada, la única que podemos retomar en unas semanas son entrenos, actividad física e individual. La reglada estaremos pendientes respecto a lo que ocurre en nuestra comarca. Tenemos cosas positivas como que no hay masificación en una ciudad, también tiene sus cosas negativas pero a ver que dicen los expertos. Ahora vemos un poco la luz».
El presidente del Adas por su parte se llevaría una decepción si los deportistas no cumplen las reglas a partir del día 2: «Me gustaría que dieran ejemplo. Aquí por suerte la semana pasada no se vio aglomeración, pero este fin de semana va a haber muy buenas temperaturas con toda la gente fuera, pues ahí tenemos que seguir dando ejemplo. En nuestra comarca tenemos mucho sitio para hacer deporte y muchas horas, aunque parece que las van a regular y esperemos que esto sea positivo, pero la cosa es no estropear lo que hemos logrado con gran sacrificio el 80-90% de la población».
También le quisimos preguntar por la gente que lleva mucho tiempo sin hacer deporte y a la cual una salida muy apresurada con una alta carga deportiva en los primeros días puede provocar estragos en la salud. Tinín apeló a la responsabilidad ya que todos tenemos el mismo derecho a salir: «A mi me da cierta impresión que ciertos colectivos como los runners, tienen derecho a hacer el mismo derecho que el resto a salir a hacer deporte, si se enganchan mucho mejor porque es salud. Yo confío en la gente, están en su derecho a salir e igual que le digo a los propios runners, hemos visto a gente más profesionalizados que estos días se han saltado el confinamiento para entrenar. No podemos dar lecciones, recomendamos hacer la actividad física apelando a la responsabilidad. Es tan simple como salir de casa y en el momento en el que se ve a mucha gente cambiar de lado».