sábado. 03.06.2023

La asociación del Camiño de Inverno trata de convertir la Capilla de San Andrés en Fontei en un punto de información al peregrino

El próximo año 2021, si la Covid-19 lo permite, será Año Santo y se espera que miles de personas visiten Santiago a través de las diversas rutas que peregrinan al Pórtico de la Gloria. Por esa razón, la Asociación del Camino de Santiago a su paso por Valdeorras comenzó, ya en 2016, a trabajar para poder poner en marcha un punto de información al peregrino en la zona de Fontei, en A Rúa.

Ahora, la Xunta de Galicia ha concedido a dicha asociación, una ayuda económica de 10.000 euros a través de la cual poder financiar el estudio de la reforma de la antigua capilla de San Andrés para convertirla en la citada oficina de información al peregrino en el Camiño de Inverno.

Este es solo un primer paso, tal y como ha recordado la presidenta de la asociación Asunción Arias quien señala que el proyecto de la rehabilitación de la capilla podrá ascender a más de 30.000 euros. Entre otras reformas, la capilla precisa de una nueva instalación de luz y la dotación de agua y un baño. La asociación apuesta por la ayuda económica de la Xunta, Patrimonio y el Concello, acogiéndose a la línea de ayudas que, en esta materia, brinda la Administración autonómica.

Cabe recordar que esta capilla se remonta a más allá de 1620, fecha del documento más antiguo conocido por el colectivo. Hoy en día es propiedad de los herederos de Germán Rodríguez González quienes la cedieron por 20 años prorrogables a la asociación del Camiño de Inverno. La capilla tiene un gran interés en sí misma ya que conserva algún resto de pinturas prerrománicas y un suelo de piedra de granito.

No es esta la única subvención destinada al Camiño de Inverno ya que, según anuncio la Consellería de Turismo de la Xunta, también a la Asociación Treboada de Ideas, por su proyecto de enoturismo accesible en el Camiño de Inverno.

La Xunta aporta 10.000 euros para el proyecto de la oficina de información al peregrino