martes. 21.03.2023

El eco de la piel deja al descubierto la sensible narración de Elia Barceló que, una vez más, envuelve al lector tratando temas «especialmente complejos»

Esta semana, la sección de Isabel Gavela comienza con un Top 6, incluyendo los más vendidos de la literatura infantil. Tras la conferencia de Begoña Ibarrola cerrando los Encontros Familia-Escola de Vagalume, sus libros se han colocado en primera posición.

1.- Libros de literatura infantil de Begoña Ibarrola. Colección para 6 y 7 años, y Genialmente. Historias para genios.

2.- El último barco. Domingo Villar.

3.- La espada y la semilla. Jordi Nogués.

4.-  Desaparecida en Siboney. Rosario Raro.

5.- El eco de la piel. Elia Barceló. 

6.- Madera de savia azul. Jose Luis Soto

«Nada es lo que parece y ninguno de sus libros te deja indiferente». Así define Isabel Gavela la forma de escribir de Elia Barceló, la autora de El eco de la piel, el recomendado de Librería Praxis de esta semana. «[Elia] tiene una forma maravillosa de narrar las historias que escribe, con un estilo que hace que no puedas parar de leer una página detrás de la otra», cuenta Gavela, y además siempre elige temas «especialmente complejos, muy delicados».



La novela se enmarca en una época difícil, la posguerra española, y los personajes escogidos son «personas que no encajan en esta época». Son, según cuenta Gavela, «personajes complejos, humanos, que tan pronto actúan altruistamente como egoistamente». La historia comienza «cuando Sandra Valdés, que trabaja malpagada en una tienda de ropa de Madrid, con un jefe tirano, recibe un encargo acorde con lo que ha estudiado, ella es historiadora; le ofrecen escribir la biografía de una gran empresaria que revolucionó el mundo del calzado». El encargo le llega a Sandra porque dicha empresaria es de su pueblo natal; está próxima la fecha en la que, de estar viva, cumpliría 100 años, por lo que su hijo Luis quiere hacer un homenaje a su madre para regalar el libro a todos los vecinos.



«Pero Sandra no se queda en la historia que le cuenta Luis y quiere saber quién fue realmente esta señora», explica Gavela. Será entonces cuando descubra la verdad sobre Ofelia Arráez, la empresaria exitosa. Y será entonces también cuando deba decidir qué contar en esa biografía.

«La novela se cuenta en dos tiempos», el actual, relatado por Sandra, y un tiempo anterior que se desprende de las investigaciones que ella va realizando, las pistas, la información contrastada «que deja a la luz a un personaje contradictorio».



La nueva novela de Elia Barceló atrapa desde el primer momento. Es la escritora de lengua castellana que más ejemplares vende en países de habla inglesa. Para Gavela, «fue un descubrimiento» y quiere que para otros también lo sea.

Si deseas escuchar la sección de Literatura al completo, con Isabel Gavela, haz clic en el siguiente enlace:

Isabel Gavela: «Nada es lo que parece, atrapa desde el primer momento»