
Si todavía no tienes planes para este fin de semana, en este artículo te proponemos una gran variedad de alternativas para disfrutar desde el viernes al domingo en la comarca y alrededores.
Sin duda, el evento destacado del fin de semana es el Silfest que se consolida como alternativa estival a los grandes festivales, donde la gastronomía y la enología son una parte importante, al igual que la naturaleza y las actividades para los niños.
La música también llega al Bravo Lux de A Rúa con estilos diferentes —electrónica fusionando con percusión— y a las fiestas de la Magdalena en Vilamartín de Valdeorras.
Las celebraciones gastronómicas como la comida popular de Vilamartín o la cena en O Serro, así como la «pancetada» en O Bañadoiro (Vilamartín), serán otros lugares en los que saciar el apetito.
Para los que gustan de caminar por la noche, este fin de semana veraniego ofrece tres alternativas, Os Mouchos, en O Barco; Os Biosbardos, en Rubiá; y Entre Lobos e Estrelas, en A Veiga.
El I Trofeo Godello Valdeorras es otra de las alternativas deportivas. Los veteranos del CD Rúa se enfrentarán a los del Vélez-Málaga en un encuentro en el que el vino es el protagonista.
Si lo que te gusta es el teatro en Vilamartín lo tienes por partida doble. Por un lado, Cris Collazo presentará el show familiar «Chafallas, a vendedora de fume» en el Área Recreativa O Bañadoiro y, por otro, Teatro Cubo presenta: «Utopía rodante de Vilatriste a Vilalegre».
O Barco, Silfest Valdeorras
Este festival de naturaleza, familia, música y vino comienza el viernes 19 con Futuro Alcalde, un concierto de Vibra Mahou —la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros en torno al directo VibraMahou—.
Cecilia Fernández, Mercedes González y Oliver Fernández serán algunos de los encargados de llevar al festival catas, foodtrucks y actividades relacionadas con la comida. Hablamos con ellos y con Jorge Álvarez sobre la programación.
¡Aún puedes hacerte con tu entrada para los dos días de festival por 50 euros en taquilla —entrada por día, 36 euros—.
Vilamartín, Festas da Magdalena
El área recreativa de O Bañadoiro acoge la romería en honor a santa María Magdalena. Los actos comienzan el viernes 19 de julio con el show familiar «Chafallas, a vendedora de fume» , a partir de las 21.00 horas.
Ya el sábado a las 12.00 horas, también en la zona de O Bañadoiro, Teatro Cubo presenta: «Utopía rodante de Vilatriste a Vilalegre», A las 14.00 horas, comida popular con sesión vermú. Los niños pueden divertirse en las colchonetas acuáticas situadas en las piscinas.
A la noche, a partir 21.00 horas, pancetada popular y concierto de Momboi Band
Vilobal, Festa do Serro
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen llegan a O Serro (Vilobal), de O Barco, con una cena popular el 19 de julio a partir de las 22.00 horas, al finalizar la cual se realizará un sorteo de regalos. El Dúo y La hora Bruja, amenizará la velada.
A Rúa, Concierto Bravo Lux
Este fin de semana el Bravo Lux de A Rúa ofrecerá a sus clientes estilos diferentes de música electrónica, fusionando con percusión. Visitarán la sala valdeorresa chack_crespo, iokhonda, izharpercussion. El viernes 19, música de percusión y el sábado desde las 20:30 a 23:00, un tardeo con el más puro estilo Beach club, con música electrónica y percusión. A partir de la 1:00 horas «volveremos a darle cañita» con javi.karayan, iokhonda, izharpercussion.

A Rúa, fútbol veteranos
El Primer Trofeo Godello Valdeorras lleva a los veteranos del Club Deportivo Rúa a disputar un encuentro futbolístico, en la tarde del 19 de julio, ante el Vélez-Málaga, en el Vicente Solarat de a Rúa. La hora de comienzo 19.00 horas. El premio el afamado godello de Valdeorras
Camiñadas nocturnas: O Barco, Rubiá, A Veiga
O Barco, Os Mouchos. La actividad organizada por el Club Peña Trevinca Barco llega este año a su vigesimoquinta edición. La salida se realizará desde la Praza do Concello, a las 23 horas del 19.00 de julio.
Rubiá, Os Biosbardos. El Concello de Rubiá Organiza por segundo año la andaina nocturna «Os Biosbardos» con salida y llegada a las piscinas municipales. Son 12 kilómetros de dificultad baja por parajes del municipio. La salida, a las 22.00 horas del sábado 20 de julio.

A Veiga, Entre lobos e estrelas. La asociación Montañas de Trevinca organiza la octava edición de este evento que llevará a un número reducido de participantes a caminar por las Montañas de Trevinca a la luz de la luna.
Casi 30 kilómetros con salida en Vilanova (A Veiga) — a las 12.00 horas del 20 de julio, salida por ruta homologada PR-G 198 en dirección a Valmeladas— que discurrirá entre montañas por los términos de Sestil Alto, Pena Trevinca, Lagoas Piatorta, Fuente Bibei, Moncalvo, As Torricelas, O Acivral de Porto y Porto de Sanabria (Zamora).
«Es este un recorrido con un alto nivel de esfuerzo y fuertes desniveles. Desde Pena Trevinca por el cordal N/S y teniendo a vista las lagunas glaciares de Piatorta, se llega al nacimiento del río Bibey y se remonta hasta el Moncalvo, teniendo a la vista la importante laguna glaciar de Lacillo. Desde el Moncalvo, se llega hasta un alto con un conjunto de Torricelas (antiguas señalizaciones de paso), y desde allí se comienza co un fuerte descenso siguiendo un antiguo camino (hoy en día cubierto por la maleza) que llega hasta el conocido y excepcional acebral de Porto, y ya por pista forestal, a Porto de Sanabria», se explica en la página de los organizadores.