
Ana Pontón, portavoz del BNG en el Parlamento Gallego, puso de manifiesto en Valdeorras la situación del rural en la prestación de servicios básicos y, en este sentido, avanzó que su formación “estará vixiante para que o Plan de transporte da Xunta non sexa unha nova desculpa para recortar máis servizos no rural e no interior do país”. “Todos os galegos e galegas temos dereito a ter a mesma calidade de servizos, vivamos na Rúa, no Barco ou en calquera das grandes cidades do país”, indicó.
Las comunicaciones, dijo “son un factor clave na vertebración territorial e na igualdade de oportunidades”, por eso el BNG “quere unha N-120 con todas as garantías de seguridade, unha vía que leva anos esperando as reformas necesarias”.
Desde el Parlamento, “sei que a compañeira Presas vai seguir reclamando o que precisa esta comarca, con investimentos moi concretos que melloran a vida da xente do Barco, como o pavillón cuberto no CEIP Julio Gurriarán, para que os nenos e nenas teñan un lugar confortable, ou renovar as instalacións da estación de autobuses moi deterioradas ante a indiferenza da Xunta”.
La portavoz visitó Valdeorras realizando primero una parada en A Rúa donde estuvo con la alcaldesa, María González Albert. Ambas mantuvieron un encuentro con representantes del sector bodeguero. Pontón demandó de la Xunta ayudas directas para compensar al sector vitivinícola de las pérdidas ocasionadas por las heladas.
“En primer lugar que se concluya la valoración de daños para a continuación habilitar una línea de ayudas directas a los productores afectados previa negociación con el sector”, propuso la dirigente del Bloque, que criticó la pasividad del Gobierno gallego.
Pontón aprovechó su visita A Rúa para poner este municipio como ejemplo. “Sinceramente, -dijo-, en apenas dous anos, podemos dicir que hai un antes e un despois da chegada ao goberno municipal que encabeza a alcaldesa María González, pola democratización que supuxo para este concello”, indicó.
Pontón citó como ejemplo de estos cambios a reducción de la deuda municipal, la reorientación de los recursos del ayuntamiento cara programas de utilidad para el vecindario, entre los que destacan las actividades dirigidas a la infancia y la amplia programación cultural, así como la puesta en valor del medio rural habida cuenta el peso estratégico del sector vitivinícola en la comarca.
A Rúa tiene hoy “un Goberno local activo e reivindicativo na defensa dos intereses do municipio como demostra poñéndose ao lado dos e das veciñas na reivindicación social que freou o desmantelamento de servizos ferroviarios”.
Pontón concluyó la jornada en Valdeorras con un acto público en O Barco en el que explicó las propuestas y prioridades del BNG para mejorar la situación de Galicia y sacar provecho a las potencialidades del país, entre ellas los recursos energéticos. “Pagamos un alto custe ambiental, sabédelo moi ben nunha provincia chea de encoros, sen recibir compensación algunha”.
En su conferencia, la dirigente del Bloque defendió una tarifa eléctrica gallega que permita a familias y empresas beneficiarse del hecho de que somos productores de electricidad, lo que supondría un ahorro en la factura de la luz que aliviaría a muchos hogares y, para las empresas, una reducción del 30% nos cuestes energéticos.
[df-caption title="" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/06/somoscomarca_anapontón-1.jpg"]