
El consejero de Fomento de Castilla y León cataloga la A-76 como corredor fundamental entre Galicia y León
«Esta autovía de Ponferrada a Ourense es imprescindible para el Bierzo y para Galicia, como un corredor absolutamente necesario», así lo afirmó el consejero de Fomento de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones tal y como han publicado varios medios de comunicación leoneses.
El consejero ha destacado que la obra de construcción de la A-76, deberá ya contar con una partida de dinero importante consignada en los Presupuestos Generales del Estado para el inicio de las obras y que desde el gobierno autonómico castellano leonés se mantienen vigilantes.
Suárez-Quiñones determino que siempre se ha contado con las comunidades autónomas y siempre se las ha escuchado sobre los aspectos que deben figuras en los presupuestos por lo que exigirán esta vía y de que cuente con dotación presupuestaria suficiente. El consejero aseguro que los tres tramos de la autovía ya están para poder tener una consignación presupuestaria de obras, que exigirán que está consignada y si no, se lo pondrán de manifiesto.
Cabe recordar que hace una semana, parlamentarios nacionales del PP de León y Galicia se reunían en Ponferrada para reclamar al Gobierno decisiones claras respecto a infraestructuras entre ambas comunidades. El diputado por Ourense Celso Delgado defendió el interés compartido» de ambos territorios en la autovía A-76, que definió como «fundamental para el desarrollo económico» y acusó al Gobierno de «dilatar sistemáticamente todos los trámites» para «frenar en seco y de forma deliberada» cualquier avance en esta vía que lleva diseñada desde 2005 sin los deseados avances.
Por eso, exigió que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 incluyan partidas que permitan licitar las obras en alguno de los tramos ya proyectados. En el tramo que une Villamartín de la Abadía y Requejo, en el lado berciano, el proyecto de trazado está aprobado desde marzo de 2019, a la espera de rematar la redacción del proyecto, situación similar se da en el tramo gallego, entre A Veiga de Cascallá y O Barco de Valdeorras, de 8,4 kilómetros y que cuenta con un presupuesto de 55 millones.
El último tramo es el fronterizo entre el Bierzo y Ourense que une Requejo y A Veiga de Cascallá, y es el más caro de los tres, con un presupuesto de 223 millones para construir 11,5 kilómetros de autovía. Su plazo contractual de redacción está superado «desde hace más de un año» lamentó el diputado ourensano.