viernes. 01.12.2023

El 2021 comenzó con una actualización de las sanciones de la DGT con el endurecimiento de varias normas


El 2021 llega cargado de novedades respecto a las normas de circulación, ya que la DGT aprobó una serie de medidas el pasado mes de noviembre para tratar de aumentar la seguridad vial al volante, incluyendo nuevas sanciones.

Entre las más novedosas se encuentra la regulación definitiva a la hora de utilizar un patinete eléctrico, teniendo que estar registrados en el municipio correspondiente y sus usuarios deberán utilizar caso desplazándose solo por vías urbanas.

Estos deberán tener unas velocidades comprendidas entre los 6 y 25 km/h de máxima, no podrán circular por aceras, zonas peatonales, vías interurbanas, travesías, túneles, autovías y autopistas aunque vayan por poblado.

Además deberán respetar las normas de circulación, sus usuarios no podrán llevar auriculares y se les podrá realizar controles de alcoholemia.

Puntos

En 2021 se endurecen las sanciones que conllevan la pérdida de puntos en el carnet de conducir, así la sanción por conducir con el móvil, pasará de 3 a 6 puntos, si bien en ocasiones no se multaba el conducir con el dispositivo en la mano, ahora será siempre sancionable. No llevar el cinturón de seguridad costará 4 puntos, también los sistemas de retención infantil, casco u otros elementos de protección como el mal uso de lo anterior mencionado. En el caso del cinto, la mayoría de vehículos avisan en caso de no llevarlo abrochado.

Tener instalado un detector de radares en el vehículo costará 3 puntos y 500 euros, con la consiguiente obligatoriedad de desinstalarlo para no reincidir.

Todo aquel que pierda puntos por alguna infracción puede realizar una serie de cursos de conducción segura promovido por la DGT que devolverán 2 de los mismos, otros 2 se podrán obtener de nuevo en caso de acumular dos años sin ninguna sanción.

Velocidades

También hay nuevas normas para todo lo relacionado con la velocidad, ya que las vías de un solo carril por sentido pasaron a ser de 30 kilómetros por hora, 50 en el caso tener doble carril, mientras que las de un único sentido actualmente son de 20. En los últimos días del año en zonas como San Miguel de Outeiro se han colocado las nuevas señales que indican su paso por poblado y por ende la nueva limitación a 30.

A su vez se ha eliminado la posibilidad de superar en 20 kmh la velocidad máxima en las vías convencionales para adelantar como ocurría hasta ahora, esto quiere decir que en la N-120 donde hasta el 31 de diciembre se permitía alcanzar los 110 kilómetros por hora para realizar un adelantamiento -cuando el otro coche no fuera a 90- no se deberá pasar de 90 km/h.

Empresas

Desde enero los jóvenes de 18 años que así lo deseen tendrán acceso al CAP de 280 horas de duración para manejar vehículos industriales, hasta ahora la edad límite estaba en los 21. Así mismo podrán conducir autobuses sin pasajeros en un radio de 50 kilómetros y con pasajeros y CAP a partir de los 21.

Por otra parte se amplía de 3.500 a 4.250 kg la masa máxima autorizada para los vehículos de transporte en el territorio nacional con el permiso B de circulación.

Se amplia de 3.500 a 4.250 kg la masa máxima autorizada para vehículos de empresa en el territorio nacional con el permiso B.

Estas son las nuevas sanciones de la DGT en 2021