Valdeorras. Vilamartín de Valdeorras ha dado el pistoletazo de salida a la 24 edición de su Festa das Covas después de dos años de ausencia y de "saudade", con un homenaje a "los coveiros y coveiras", tradición que continúa pasando de generación en generación.
Este año se abrirán más de 45 covas y, como siempre, habrá novedades. Silvia Rodríguez será la pregonera de la XIV edición que ya ha cerrado la venta de entradas online.

Silvia Rodríguez, pregonera de esta edición ha exaltado esta fiesta que "as familias se foron transmitindo e que seguimos celebrando cada ano".

Coincidiendo con que es la primera mujer pregonera, esta "coveira" ha aprovechado el pregón para realizar un homenaje a todas las mujeres que trabajan en oficios como el vino, la agricultura, la vendimia y que han contribuido en que esta tradición siga viva en la comarca. A todas esas "mulleres que traballando moito e con moito cariño fan posible esta festa das Covas", rindió este homenaje.

Para Silvia, todas ellas "teñen e tiveron un papel fundamental que non sempre foi recoñecido" y que durante años se afanaron a la hora de realizar todo ese laborioso proceso, desde la realización del injerto hasta su cosido coa rafia "coma se facía antes".
"Se iban ben, había que plantalos, levalos a viña, moitas tamén traballaban facendo os regos, plantar, quitando herbas".

La pregonera destacó el "papel clave" de la mujer en todo este proceso de la vendimia y prueba de ello, se remitió al cancionero popular que en sus canciones hablaba de "vendimadora e non vendimador": El resultado se podrá ver estos días en la Festa das Covas, que sirven "non só para manter o viño senón telo na temperatura correcta ".

Entre sus reivindicaciones, Rodríguez abogó porque en un futuro próximo más cuevas puedan llevar el nombre de mujer. Como curiosidad, explicó que de las 43 cuevas abiertas "tan solo hai seis o sete que levan nome de muller ". Todo eso pese a que la fiesta "si se manten é nun 50 por cen grazas as coveiras".

También hizo alusión a la parte directiva. En la actualidad, lamentó, "só hai catro mulleres de 15 personas na directiva do consello regulador", pese a que "cada vez hai máis mulleres neste mundo, enólogas, empresarias".

Cerró el pregón con un guiño al viño de Valdeorras, que actualmente está en medio mundo. "Temos que ser moi conscientes do que temos", dijo Rodríguez, quien ha abogado por la necesidad de "por en valor o patrimonio etnográfico" de Valdeorras, tradición que procede "dos nosos avós".

"Di Castelao que a tradición non é a historia, é a eternidade", concluyó la pregonera, quien pidió que esta fiesta sea "eterna". Pidio "responsabilidad" para que "esta festa sexa algo eterno".

Si quieres ver el vídeo entero del pregón de A Festa das Covas, en el siguiente enlace puedes reproducirlo: