viernes. 10.10.2025

«Sucedió en un comercio», nueva campaña de AEVA para dar voz al comercio local

La iniciativa «Valdeorras Sostible», presentada en O Barco de Valdeorras, combina un concurso de microrrelatos, talleres de emprendimiento y un spot para poner en valor el comercio local y el relevo generacional
somoscomarca_20251003_obarco_aeva_varlosteran1674
«Sucedió en un comercio», nueva campaña de AEVA para dar voz al comercio local

El comercio local no solo vende productos: también ilumina las calles, crea vínculos y mantiene viva la vida en los pueblos y villas de Valdeorras. Con esa idea de fondo, la Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA) ha presentado la segunda edición de «Valdeorras Sostible», un proyecto que busca acercar el valor del comercio de proximidad a toda la ciudadanía.

Tras el éxito del año pasado, cuando se repartieron más de mil bolsas reutilizables con el lema «Valdeorras Sostible. Merca local», esta nueva edición llega con propuestas creativas y formativas que cuentan con el apoyo del Inorde.

La gran novedad es el concurso de microrrelatos «Sucedió en un comercio», abierto a personas mayores de 14 años. AEVA quiere recoger pequeñas historias que reflejen cómo los establecimientos de cercanía son lugares de confianza, encuentro y memoria colectiva.

«Queremos que la gente cuente qué sucede en un comercio, esas anécdotas que hacen que un negocio sea más que un lugar de compra, que sea un punto de encuentro», explicó el presidente de AEVA, Carlos Terán.

Los relatos, de hasta 150 palabras en gallego o castellano, podrán enviarse hasta el 28 de octubre a través de la web de la asociación. Habrá 600 euros en premios en vales regalo para gastar en establecimientos asociados: 300 euros para el ganador y 150 para cada uno de los dos finalistas.

Además, el relato ganador se convertirá en un spot audiovisual a través de un taller participativo que se celebrará en O Barco los días 4, 5 y 6 de noviembre. Los vecinos también podrán participar en todo el proceso de producción, guión, grabación y postproducción del proyecto. Para ello, se ofrecerán diez plazas para todos los interesados.

Formación para jóvenes y relevo generacional

La iniciativa también incluye dos jornadas de emprendimiento comercial, previstas para el 20 de octubre en O Barco y el 21 en A Rúa. Aunque están especialmente pensadas para estudiantes de secundaria, estarán abiertas a todo el público interesado.

«Lo que queremos es acercar a los jóvenes a la cultura emprendedora y transmitirles cómo crear un comercio y hacerlo viable. Para Valdeorras es clave que exista relevo generacional en nuestras empresas y comercios», subrayó Terán. Durante la presentación, el presidente de AEVA insistió en que el comercio local no es solo una actividad económica, sino parte esencial de la vida de la comarca:

«Si apagáramos las luces de los negocios, solo quedarían las farolas y la comarca estaría triste. El comercio local mantiene vivas nuestras calles, contribuye a fijar población y genera una economía circular entre familias, proveedores y sectores», comentó. «Cada compra en un comercio local es una inversión de futuro en nuestra comarca, porque garantiza que los negocios sigan creciendo y quedándose abiertos», añadió Terán.

Con «Valdeorras Sostible», AEVA quiere lanzar un mensaje claro: apostar por el comercio de proximidad es apostar por la economía, la identidad y el futuro de Valdeorras.

Las bases completas del concurso y los formularios de inscripción para el taller audiovisual están disponibles en la web de AEVA: empresariosdevaldeorras.com.

«Sucedió en un comercio», nueva campaña de AEVA para dar voz al comercio local