
El nuevo presidente de la Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA), Carlos Terán, valoró de forma positiva el primer encuentro institucional con el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, celebrado en la sede de la entidad empresarial. La reunión sirvió para abordar diversos temas clave para el desarrollo de la comarca, entre ellos las comunicaciones, el acceso a mano de obra cualificada y la mejora de infraestructuras.
Durante su intervención en Radio Valdeorras - Onda Cero, Terán subrayó la importancia de este tipo de visitas: «Queremos tener un contacto directo con las administraciones, que se acostumbren a venir más por la zona». Añadió que es necesario que los responsables políticos «no solo vean la problemática, sino que también la palpen», aludiendo directamente al estado de las carreteras y otras infraestructuras clave.
En este sentido, señaló que durante la reunión se trataron temas como el estado de la N-120, aunque reconoció que esta carretera nacional «no les compete directamente». Aun así, insistió en que «no la vamos a dejar de mano, seguiremos luchando por ella sin dejar otras carreteras autonómicas». Entre ellas, mencionó el tramo entre Viana do Bolo y A Gudiña, que consideran estratégico para la conexión con el AVE.
Carlos Terán también recordó la antigua reivindicación de una conexión directa entre la N-120 y A Rúa a la altura de la cooperativa, una demanda histórica para la comarca, indicando que es una entrada y salida importante y que, si bien no estaba prevista en la agenda de la reunión, se la trasladó personalmente a Manuel Pardo.
Por parte de la Xunta, según explicó Terán, se trasladó el compromiso de mantener una relación fluida con AEVA: «Nos dijo que tenía un compromiso de venir periódicamente», aseguró. De hecho, Pardo facilitó su número directo a los empresarios para mantener la comunicación abierta y constante.
En cuanto a los retos actuales del tejido empresarial, el presidente de AEVA fue claro: «Necesitamos que venga gente, mano de obra cualificada, que la gente se quede». Reconoció las mejoras en las comunicaciones con Ourense para gestiones administrativas, pero pidió pasos adicionales para fomentar el asentamiento de profesionales en la comarca.
Terán expresó además su deseo de mantener reuniones periódicas con representantes de distintos sectores empresariales: «Queremos escuchar a nuestros empresarios. Ya tenemos previstas reuniones durante el mes de julio».
A modo de resumen, indicó que lo urgente es seguir mejorando las infraestructuras clave, como la N-120, y facilitar el asentamiento de profesionales cualificados. «No queremos ver esto con desánimo, sino con ánimo. Es lógico que hablemos de la Nacional 120, vertebra nuestra zona», apuntó, recordando que su propia familia lleva décadas luchando por esta mejora: «Empezó con mi padre en 1980 y continúa ahora».
El encuentro supone, según Terán, una toma de contacto inicial pero prometedora: «Muy positiva, creo que por ambas partes. Ojalá podamos reunirnos una vez al mes».