
Valdeorras acaba de dar un paso de gigante. El Gobierno de España ha aprobado la concesión de 4,37 millones de euros procedentes de fondos europeos del Plan EDIL, que se invertirán en un proyecto global para toda la comarca.
Se trata de una de las mayores inyecciones económicas recibidas en los últimos años, con capacidad para transformar los nueve municipios valdeorreses a través de actuaciones en vivienda, regeneración urbana, modernización del comercio, turismo sostenible y protección medioambiental.
La resolución publicada en el BOE sitúa a Valdeorras en un lugar destacado dentro de Galicia, que en total recibirá 176 millones de euros para 28 proyectos y 54 municipios. En la provincia de Ourense, solo tres iniciativas han superado la selección: la ciudad de Ourense, un plan conjunto para Barbadás, Pereiro de Aguiar y San Cibrao, y el de Valdeorras.
Un plan de alcance comarcal
El proyecto valdeorrés se presentó en marzo con un presupuesto inicial de 7,2 millones de euros. Finalmente, se conceden 4,37 millones, el 60% de lo solicitado, que serán gestionados a través de la Diputación de Ourense en colaboración con los concellos de la comarca.
El plan se articula en tres grandes ejes:
• Valdeorras Cohesionado: viviendas, regeneración urbana, plazas y espacios públicos, y apoyo al comercio local.
• Coopera Valdeorras: turismo sostenible, señalización de rutas y cooperación supramunicipal.
• Valdeorras Sostible: eficiencia energética, movilidad eléctrica y actuaciones ambientales tras los incendios del verano.
El alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, en una primera valoración, subrayó la relevancia de esta ayuda europea: «Estamos falando dunhas cantidades moi importantes para o Concello do Barco e para toda a comarca. Presentáramos un proxecto global de 7,2 millóns de euros e concédennos 4,37 millóns, o 60%. É unha gran satisfacción, porque quedaron fóra cidades e pobos moi importantes de toda España».
El regidor destacó además el trabajo previo del Eixo Atlántico y del anterior alcalde, Alfredo García, que lideraron la preparación del proyecto, así como la implicación de la Diputación. Adelantó que en los próximos días se reunirá con los alcaldes y alcaldesas de la comarca para concretar cómo se ejecutará la inversión en cada municipio.
Una oportunidad histórica
El Plan EDIL es una de las convocatorias más ambiciosas de los últimos años, con 1.774 millones repartidos en 242 proyectos por toda España, lo que permitirá movilizar más de 2.500 millones de inversión pública hasta 2029. Para Valdeorras, supone un punto de inflexión: una financiación que permitirá modernizar sus municipios, mejorar servicios y abrir nuevas oportunidades de futuro en una tierra que llevaba tiempo reclamando inversiones a gran escala.
Con más de cuatro millones asegurados, Valdeorras abre una nueva etapa: la de su mayor proyecto comarcal, diseñado para transformar el presente y asegurar el futuro.