viernes. 17.10.2025

La Plataforma sanitaria de Valdeorras prepara una gran manifestación para noviembre

El próximo lunes, 20 de octubre, la plataforma comenzará a trabajar en grupos de trabajo para organizar la protesta masiva en defensa de la sanidad pública en Valdeorras, que podría celebrarse el sábado 15 de noviembre
somoscomarca_20251015_obarco_plataformasanitaria1786
La Plataforma sanitaria de Valdeorras prepara una gran manifestación para noviembre

La plataforma sanitaria de Valdeorras, inactiva desde hace varios años, volvió a reunirse este jueves en O Barco con el objetivo de reactivar la movilización ciudadana por una atención digna. El salón de actos del Edificio Multiusos del Concello de O Barco se llenó para escuchar a los portavoces del colectivo —Suso Vilasánchez, Félix García y Orlando Saavedra—, que expusieron las razones por las que consideran urgente recuperar la presión social.

El primero en intervenir fue Suso Vilasánchez, que desgranó los principales problemas sanitarios que sufre la comarca. Denunció las largas listas de espera y la falta de especialistas, y calificó de «estafa a los ciudadanos» la actitud del Sergas por esconder los datos reales y no responder a las preguntas de la Junta de Personal.

somoscomarca_20251015_obarco_plataformasanitaria1782

Explicó que si Valdeorras siguiera siendo un área sanitaria y el hospital pudiera decidir en qué invertir su presupuesto, ya habría un neumólogo. Criticó que ahora las decisiones se tomen desde Ourense y recordó que en el pasado existía un servicio propio de admisión para gestionar las listas de espera.

Aseguró que buena parte de los problemas actuales derivan de decisiones políticas externas y lamentó que el Sergas no haya constituido el Consejo de Salud de Distrito, un órgano reconocido legalmente, que permitiría conocer de primera mano la situación real del hospital. También insistió en la necesidad de realizar un estudio para conocer las patologías concretas de la población y un estudio de prevalencia de la silicosis, convencido de que los casos en la comarca son «elevadísimos».

somoscomarca_20251015_obarco_plataformasanitaria1780

Vilasánchez subrayó que solo queda salir a la calle para reclamar una atención digna, ya que ahora mismo las decisiones sobre el Hospital Comarcal de Valdeorras se toman «seguindo criterios políticos ou egocéntricos».

Por su parte, Orlando Saavedra recordó que cuando se decidió que la gestión del hospital pasase a depender de Ourense se aseguró que era para mejorar su funcionamiento, pero consideró que esa decisión política ha tenido el efecto contrario. A su juicio, ha provocado que Valdeorras «exista menos», no solo en materia sanitaria, sino en todos los aspectos.

Explicó que ya se han agotado las vías institucionales —movilizaciones, mociones y escritos dirigidos a la Diputación, al Parlamento y a la Xunta— sin obtener respuesta, por lo que considera que ha llegado el momento de volver a movilizarse.

somoscomarca_20251015_obarco_plataformasanitaria1778

El turno de cierre fue para Félix García, que se encontraba entre el público y subió brevemente a la mesa para intervenir. Animó a trabajar con constancia para reactivar la plataforma y pidió voluntarios para comenzar a organizar una gran manifestación, previsiblemente en noviembre. Aseguró que «se non facemos ruído, nada vai cambiar».

Entre los asistentes a la asamblea se encontraban, entre otros representantes políticos y de otros colectivos, los alcaldes de O Barco, Aurentino Alonso, y de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez; el portavoz del BNG en O Barco, Manuel Agra; la nueva secretaria de la Unión Local da CIG de Valdeorras, María del Carmen Calvo; el presidente de la asociación de afectados por la silicosis (Asilival), José Rodríguez; y el portavoz de Terra en Pé, Lorenzo Abelaira. Ambas asociaciones mostraron su deseo de incorporarse a la plataforma.

somoscomarca_20251015_obarco_plataformasanitaria1784

En el acto se barajaron varias fechas para llevar a cabo esa gran movilización. El 15 de noviembre es la fecha más probable, pero acordaron comenzar a trabajar primero y fijar la fecha exacta después.

En este sentido, se acordó celebrar una reunión de trabajo el próximo lunes a las 19:00 horas, en el salón de actos do Edificio Multiusos do Concello de O Barco para constituir grupos de trabajo y comenzar a organizar la manifestación. La plataforma hizo un llamamiento a todos los interesados en colaborar activamente a acudir a la cita. 

La Plataforma sanitaria de Valdeorras prepara una gran manifestación para noviembre