martes. 14.10.2025

O Barco empieza a trabajar ya en el Plan de Acción Integral de Valdeorras

El alcalde, Aurentino Alonso, confirma que los concellos ya han recibido instrucciones para remitir las propuestas de cada municipio. Por otro lado, advierte del riesgo de arrastres si las lluvias llegan antes de restaurar las zonas quemadas
O Barco empieza a trabajar ya en el plan integral

El alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, confirmó este lunes que el Concello ya ha comenzado a trabajar en la hoja de ruta para desplegar el Plan de Acción Integral de Valdeorras, incluido en los fondos europeos EDIL. La Diputación de Ourense será la encargada de coordinar los trabajos, y los municipios tienen ahora que remitir sus propuestas para ejecutar el plan, que debe estar justificado antes del 31 de diciembre de 2029.

Alonso insiste en que, aunque la financiación ya confirmada —4,3 millones procedentes de fondos EDIL y otros 2 comprometidos por la Diputación— cubre gran parte del plan, el objetivo es mantener intacta la propuesta inicial de 10 millones de euros. «O presidente (de la Diputación) díxonos que presentemos todas as actuacións en base aos 10 millóns. Hai que buscar onde sexa, e entendo que a Xunta tamén terá que implicarse», afirmó el alcalde.

De momento, los concellos deberán aportar aproximadamente un millón de euros para alcanzar los 7,2 millones considerados financiables. Sin embargo, recuerda Alonso, el mensaje que trasladó Luis Menor en la presentación del proyecto fue claro: hay que pelear por completar el total del plan. A la espera de que se publique la norma que regirá la gestión de los fondos, los trabajos ya están en marcha.

Acción urgente en Forcadela para proteger el agua

Más allá del plan a largo plazo, el Concello también prepara una intervención inmediata en la zona de Forcadela, donde se encuentra una captación de agua que abastece a varios vecinos. La actuación se enmarca dentro de una jornada de voluntariado promovida por la asociación ecoloxista ADEGA, que traerá a la comarca a unos 60 participantes este fin de semana en la campaña que han puesto en marcha para ayudar a los concellos más afectados por los incendios de este verano. 

En O Barco, el objetivo será evitar que las lluvias arrastren cenizas y materiales al regato. «A actuación consiste en esparcir palla e colocar barreiras con ramas e troncos para evitar que os arrastres afecten á calidade da auga», explicó Alonso. El Concello ha abierto un canal para que vecinos de la comarca que deseen colaborar puedan apuntarse y cubrir así el seguro necesario.

El alcalde se mostró especialmente preocupado por lo que pueda ocurrir si llegan lluvias intensas antes de restaurar las zonas afectadas por los incendios. «Estamos tendo moita sorte co tempo, pero se empeza a vir tormenta, moitos arrastres van acabar nos ríos e no Sil», advirtió.

Aunque O Barco podría verse algo menos afectado por arrastres de grandes árboles, sí podría recibir las consecuencias de lo que ocurra en otros concellos situados aguas arriba. «Este ano houbo moitos incendios na parte alta do Sil, e iso non o podemos controlar», apuntó. 

Aurentino Alonso quiso además agradecer públicamente la invitación de la Guardia Civil a los actos celebrados este domingo con motivo del Día del Pilar. «O alcalde está sempre, e logo os concelleiros que poden en función da súa dispoñibilidade», comentó.
 

Puedes escuchar aquí la entrevista completa:

O Barco empieza a trabajar ya en el Plan de Acción Integral de Valdeorras