jueves. 16.10.2025

Asilival entra en el hospital de O Barco para registrar a los enfermos de silicosis y reclamar un neumólogo

Unas 150 personas participaron en la concentración convocada por Asilival para exigir un neumólogo en O Barco. En paralelo, la nueva asociación informa de que ha mantenido una reunión con los responsables del hospital sobre la situación de los enfermos
somoscomarca_20251016_obarco_asilival_concentracionhospital (2)
Asilival entra en el hospital de O Barco para registrar a los enfermos de silicosis y reclamar un neumólogo

Unas 150 personas se concentraron este jueves frente al Hospital Comarcal de Valdeorras convocadas por la Asociación de Afectados por la Silicosis (Asilival), en una nueva movilización semanal para reclamar mejoras en la atención sanitaria en la comarca. Entre los asistentes se encontraban los alcaldes de Vilamartín, Enrique Álvarez; A Rúa, María González Albert; O Bolo, Miguel Ángel García, y el portavoz del BNG en O Barco, Manuel Agra.

Durante el acto, el presidente de Asilival, José Rodríguez, leyó un mensaje en el que insistió en la necesidad de contar con un neumólogo de forma permanente en el Hospital de O Barco. «Non é só un neumólogo o que precisamos. Necesitamos unha sanidade pública que nos atenda correctamente», afirmó, recordando que en el centro tampoco hay cardiólogo ni urólogo, pese a la elevada demanda de pacientes con dolencias cardíacas o respiratorias.

Rodríguez denunció la falta de respuesta por parte de la administración autonómica a las reivindicaciones del colectivo. «Prometen, prometen, pero non responden a nada», lamentó, subrayando que la sanidad pública se sostiene con los impuestos de los vecinos: «Isto é noso, son os nosos cartos».

Tras la concentración, los asistentes decidieron entrar en el hospital «en fila e con educación» para facilitar sus datos a la persona designada por el Sergas para elaborar el registro de afectados por silicosis en la comarca. Según explicó el presidente de Asilival, el objetivo es dejar constancia de la existencia real de pacientes, después de que en distintas reuniones se les haya trasladado que «non hai silicosis en Valdeorras».

somoscomarca_20251016_obarco_asilival_concentracionhospital (1)

«Hoxe imos cambiar o paso. Xa que non queren presentar datos eles, imos presentarnos nós», anunció Rodríguez, quien animó a todas las personas diagnosticadas o pendientes de cita con el neumólogo a identificarse.

El colectivo mantiene estas concentraciones cada semana para reclamar mejoras en la atención sanitaria y denunciar el desmantelamiento progresivo del hospital comarcal. «Queremos un neumólogo aquí, en O Barco, e queremos que traballe», concluyó el presidente de Asilival, recalcando que incluso hay especialistas dispuestos a desplazarse, pero que la decisión depende «dos de arriba».

Los pasos de la Asociación Ayuda a Afectados de Silicosis (A.A.S.V.)

En paralelo, en las últimas semanas se ha constituido en Valdeorras la Asociación Ayuda a Afectados de Silicosis (A.A.S.V.), que el pasado miércoles informó de la reunión que mantuvo con el director asistencial del hospital, Eloy Sánchez, y con el director del centro, Alberto Pedrera, para hacer seguimiento de los avances en la atención a estos pacientes.

Entre sus primeras acciones figura la coordinación de aquellos enfermos que no figuraban en el censo oficial de afectados, con el fin de garantizar un mejor control y seguimiento de la enfermedad. La asociación anima a quienes no estén incluidos a ponerse en contacto con ellos para corregir esta situación.

somoscomarca_20251015_obarco_silicosis_reunion_hospital1772
Directiva de la A A.S.V. con  el director asistencial del hospital, Eloy Sánchez, y con el director del centro, Alberto Pedrera

Según explican desde la A.A.S.V., el servicio de Neumología atenderá a la mayoría de los pacientes de silicosis en O Barco, donde ya existe una consulta estable. Los casos más graves (grado III) serán tratados desde Ourense o Vigo, bien de forma presencial o por vía telefónica, con el objetivo de ofrecer una atención especializada.

Además, el colectivo plantea promover un convenio entre la Xunta de Galicia y el Ministerio de Sanidad para mejorar la coordinación entre especialistas y evitar desplazamientos innecesarios, siguiendo el modelo del Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo.
 

Asilival entra en el hospital de O Barco para registrar a los enfermos de silicosis y...