sábado. 19.07.2025

Jornada para el bienestar y la salud mental en el Pablo VI

La psicóloga Iria Fernández, la nutricionista Andra Oliva y el experto en redes Santiago Rey entre otros impartirán distintos talleres para ayudar a los adolescentes a cuidar y mejorar su salud mental
somoscomarca_2311125_menudatropa_pablovi_ (4)
Jornada Salud Mental en el colegio Pablo VI

Este 10 de octubre se celebra el día internacional de la salud mental que tiene como objetivo concienciar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. La primera celebración oficial del día se llevó a cabo en 1992. Desde entonces se ha convertido en una plataforma para generar conciencia en la comunidad global de una manera empática.

Este año, y siguiendo la temática propuesta por la Federación Mundial de Salud Mental, la Confederación pone el foco en priorizar la salud mental en el lugar de trabajo, bajo el lema «Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental».

Pero para conseguir una buena salud mental es necesario empezar a cuidarla desde pequeños, sobre todo en la adolescencia donde se producen los mayores cambios que pueden generar inseguridades y llevar a trastornos. Por este motivo el colegio Pablo VI ha organizado este jueves una jornada especial con distintos talleres. Ángeles Terrón, orientadora del centro comenta que «creo que todos somos conscientes del problema que existe de bienestar social generalizado y que sobre todo acusan mucho los adolescentes, a raíz del tema del COVID y de la pandemia». Terrón apunta también la otros beneficios de esta jornada «visibilizar para educar en la tolerancia, en la empatía y en la diferencia, en la diversidad». Pero sobre todo, destaca « darles a nuestros alumnos una serie de herramientas que le proporcionen un bienestar hacia ellos y un cuidado también hacia las demás personas, que es necesario».

Sobre si la salud mental sigue siendo un tema tabú en pleno siglo XXI, Terrón comenta que que más bien es un problema de formación y de sensibilidad y que el hecho de que «los deportistas de élite, personas conocidas, hayan puesto ahí sobre el tablero lo que les ocurre, ha ayudado a que no escondamos tanto el tema». 

La jornada de salud mental y bienestar emocional ha tenido una gran acogida: «La verdad que la repercusión ha sido espectacular, porque hemos tenido, previo a la jornada un trabajo de sensibilización, en el cual se han tenido que documenta» comenta la orientadora del centro. Los alumnos además, confeccionaron un panel a base de infografías hablando sobre los que le proporciona bienestar y por qué hay que priorizar la salud mental. También sobre qué puede obstaculizar el cuidado nuestra salud mental. 

Esta jornada contará con varios talleres de distintas temáticas para poder abordar de una forma global todos los aspectos que influyen en la salud mental y el bienestar de las personas. Por eso contarán con profesionales de distintos ámbitos como la psicóloga Iria Fernández, la nutricionista Andrea Oliva y cinco profesoras de la Universidad de Vigo, para hablar de la importancia de la alimentación. La mañana finalizará con el taller de redes sociales y salud mental a cargo del divulgador Santiago Rey, que es el presidente de Atlantic Tick, y aparte es policía cibernético y profesional experto en nuevas tecnologías.

Las redes sociales, son precisamente, una de las grandes fuentes de problemas de salud mental hoy en día entre los adolescentes. Terrón reflexiona sobre ello: «el pasar con el dedo un montón de cosas y gente disfrutando, es verdad que nos anestesia, que nos hace olvidarnos del tiempo, incluso de los propios problemas, pero a la vez es que estamos normalizando ciertas conductas que no son ni tan siquiera verdad» y solo con mucho trabajo se puede hacer que entiendan esa realidad. 

Ángeles Terrón destaca la importancia de organizar jornadas y talleres de este tipo porque «realmente hoy la escuela tiene que ir aportando, además de conocimientos que son necesarios, también una forma de enfocar nuestra vida. Hay edades en las que es fundamental ahora el acompañamiento».

Los talleres van destinados a los alumnos y alumnas de primera a cuarto de la ESO.

Jornada para el bienestar y la salud mental en el Pablo VI