miércoles. 28.05.2025

«La comarca debe entender que la geriatría tiene que profesionalizarse»

Patricia López, gerente del Centro de Día O Salgueiral, habla para Radio Valdeorras sobre los cuidados a los mayores, actividades en estos meses de verano y la disponibilidad de plazas

portada_somoscomarca_20240607_obarco_centrodedia_salgueiral_baile_actuacionleopereira (26)
«La comarca debe entender que la geriatría tiene que profesionalizarse».

Como cada mes avanzamos en nuestra sección de Radio Valdeorras "Nuestros mayores" de la mano de Patricia López, gerente del Centro de Día O Salgueiral. Con ella abordamos en este mes de agosto las diferentes actividades del centro este verano —con visitas de niños y nñas—, el calor en los mayores y avanzamos la situación de la comarca en cuanto a la geriatría.

SOMOS COMARCA: ¿Qué tal lleváis el verano en el centro?

PATRICIA LÓPEZ: Llevamos un mes muy bueno porque los niños del campamento de Vagalume llevan viniendo ya tres veces. Con ellos hacemos actividades intergeneracionales. Está siendo una experiencia muy buena y súper bonita, con actividades lúdicas, juegos de interacción para conocerse, juegos de nombres, bingo, de todo un poco. 

No me gusta el término de que los mayores son como niños, se puede parecer pero no lo es. Lo único es que ninguna de las dos generaciones "filtran". Además nos coincidió que hay niños que vienen y están aquí sus abuelos y es muy bonito verlo fuera. Están orgullosos ambos. 

SC: ¿Qué beneficios tienen estas actividades para los mayores?

PL: Lo bonito es la conversación que les queda después. Le cuentan a los usuarios de la tarde lo que pasó o entre ellos, y se lo explican todo. Nos saca jugo porque así se toca la reminiscencia de la familia, sus nietos... Tiramos por ahí y es muy bonito porque todos acaban contando anécdotas.

SC: ¿Qué tal va el tema de las plazas disponibles?

PL: Llevamos un verano potente. Tuvimos alguna baja pero tenemos más entradas. De hecho las jornadas de cuatro horas con transporte es inviable. La furgoneta está permanentemente funcionando y fue un acierto haber apostado por este servicio. Tiene muchísima demanda. Encaramos el verano muy positivamente. 

SC: Estos días está haciendo mucho calor, ¿cómo les afecta a los mayores?

PL: Les afecta mucho. Nosotros ya lo sufrimos pero ellos más por su movilidad. Dicen que siempre tienen frío pero sudan igual y están mucho más "bajitos". A nivel médico notamos mucho la inflamación de las piernas... Hay que pelearse para que beban pero tienen que hacerlo. Lógicamente adaptamos los menús con salpicón, ensaladas, fruta fresca, gelatinas, helados... 

SC: Sabemos que habéis tenido personas de prácticas estas semanas...

PL: Sí, del ciclo de atención sociosanitaria. Estuvieron 3 semanas y fue una experiencia súper positiva. Aquí la geriatría está asociada a una residencia, y ver otro concepto de centro y de trabajo te abre mucho la mente. Sí cuidamos de la gente mayor pero nuestra manera de trabajar y de atención es diferente.

Intentamos conocer a esa persona, marcar objetivos y perseguirlos. Muy personalizados. Las prácticas me parecen algo muy positivo. Yo soy educadora social y abogo mucho por la educación, es necesaria la formación y hay que profesionalizar esta profesión. Cuando la comarca entienda que esta es una profesión clave y esté profesionalizada ahí estaremos donde tendremos que estar en geriatría. 

Puede escuchar la entrevista completa en este enlace de audio

«La comarca debe entender que la geriatría tiene que profesionalizarse»