martes. 27.05.2025

El oriente ourensano se moviliza este sábado contra la supresión de paradas de tren

Los municipios del sureste de Ourense se unen para exigir al Gobierno la restitución de las frecuencias ferroviarias eliminadas, que afectan gravemente a la conectividad de la comarca de Valdeorras
somoscomarca_agudiña_estacion_ave_tren_2022 (3)

Este sábado 24 de mayo, a las 12:00 horas, A Gudiña será el escenario de una concentración convocada por más de 30 ayuntamientos del sureste de Ourense. La protesta surge como respuesta a la decisión del Gobierno de España y Renfe de reducir las paradas de tren en la estación, eliminando servicios clave que conectaban la comarca de Valdeorras con Madrid y otras regiones.Una concentración que estará encabezada por el presidente de la Diputación Provincial de Ourense. Luis Menor.

Los nuevos horarios, que entrarán en vigor el próximo 9 de junio, suprimen tres de las nueve frecuencias actuales, pasando de cinco a tres trenes en sentido A Gudiña-Madrid y de cuatro a tres en sentido contrario. Esta modificación implica la pérdida del primer servicio matinal que permitía llegar a Madrid a las 10:34 horas, y el último tren llegará a A Gudiña a las 18:06 horas, dificultando los desplazamientos laborales y médicos de los usuarios.

La convocatoria, bajo el lema «Senón para, pechamos as portas», cuenta con el respaldo de alcaldes y representantes de diversas formaciones políticas, incluyendo al diputado provincial José María Lago Cabo, quien ha expresado su preocupación por el impacto negativo que estos recortes tendrán en la movilidad y el desarrollo económico de la región. Lago Cabo ha instado al Ministerio de Transportes y a Renfe a reconsiderar la medida y mantener las frecuencias actuales para no aislar aún más a las zonas rurales.

Los manifestantes también denuncian que la reducción de servicios afecta a la intermodalidad del transporte en la región, ya que muchos usuarios combinan el tren con autobuses para llegar a sus destinos finales. La Xunta de Galicia ha solicitado a Renfe que informe adecuadamente sobre cómo afectarán estos cambios a los horarios y a las horas de paso por las estaciones gallegas, para permitir la coordinación con los servicios de autobús sin percances para los usuarios.

La concentración de este sábado busca visibilizar el descontento de la población y presionar a las autoridades para que reviertan una decisión que consideran injusta y perjudicial para el futuro de la comarca.

 

El oriente ourensano se moviliza este sábado contra la supresión de paradas de tren