martes. 23.09.2025

La comarca de Valdeorras pierde población en casi todos sus municipios, salvo O Barco, que resiste como motor demográfico

Según los últimos datos del Instituto Galego de Estatística, la comarca cuenta con poco más de 26.000 habitantes y un marcado envejecimiento, mientras la economía sigue apoyándose en la pizarra y el vino
terrazas malecón
terrazas malecón

La comarca de Valdeorras afronta un nuevo retrato estadístico que confirma las tendencias de los últimos años: descenso demográfico, envejecimiento progresivo y dependencia de sectores estratégicos como la pizarra y el vino. Así lo reflejan los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE), que sitúan la población total en algo más de 26.000 habitantes.

El municipio más poblado es O Barco de Valdeorras, que se mantiene por encima de los 13.000 vecinos y actúa como polo de atracción de servicios y empleo. Es también el único concello de la comarca que consigue contener mejor la pérdida poblacional. En contraste, concellos como Carballeda de Valdeorras, Larouco o Rubiá muestran caídas mucho más pronunciadas, situándose por debajo de los 1.500 habitantes en algunos casos.

A Rúa, con algo más de 4.000 vecinos, se mantiene como segundo núcleo en importancia, aunque también experimenta un retroceso en la última década. Petín y O Bolo son los municipios que registran los descensos más significativos en términos porcentuales, reflejo de una dinámica de despoblación que afecta de forma generalizada al interior gallego.

El envejecimiento es otro de los grandes desafíos: la proporción de mayores de 65 años supera el 30 % en la mayoría de concellos, mientras que la población infantil sigue reduciéndose. Este desequilibrio amenaza la viabilidad de servicios públicos y el relevo generacional en sectores clave.

En el plano económico, Valdeorras conserva su papel estratégico en Galicia. La pizarra continúa siendo el gran motor, con exportaciones que sitúan a la comarca en mercados internacionales. A ello se suma el crecimiento sostenido del sector vitivinícola, con la Denominación de Orixe Valdeorras consolidada como una de las más reconocidas en Galicia.

El comercio, la hostelería y el turismo de proximidad completan un tejido económico que, según los expertos, necesita diversificación para frenar la pérdida de habitantes. Los datos del IGE no solo son un espejo del presente, sino una llamada de atención sobre el futuro de la comarca: sin medidas que apuesten por fijar población, Valdeorras corre el riesgo de seguir perdiendo protagonismo en el mapa gallego.

La comarca de Valdeorras pierde población en casi todos sus municipios, salvo O Barco,...