lunes. 14.07.2025

El incendio de Carballeda de Valdeorras cumple tres años como el 15.º mayor de España

Hoy, 14 de julio de 2025, se conmemoran tres años de aquel infernal siniestro que arrasó más de 12.000 hectáreas y que se sitúa como el 15.º mayor incendio forestal registrado en España, según el mapa de incendios forestales
somoscomarca_riodolas_candeda_incendo_2022
somoscomarca_riodolas_candeda_incendo_2022

El 14 de julio de 2022, una ola de calor extremo y un rayo que impactó en la parroquia de Riodolas desataron un fuego incontrolable en Carballeda de Valdeorras. En cuestión de horas, las llamas avanzaron implacables por extensas masas de eucalipto y pino resinero, obligando a desalojar a más de 850 vecinos de aldeas como Casaio, Candeda y Alixo, e interrumpiendo carreteras y líneas de ferrocarril.

Tres años después, la comarca muestra ya sus primeros brotes de esperanza: en Alixo, la reforestación avanza con la plantación de 400 castaños impulsada por Mel de Galicia en colaboración con el concello de O Barco, sobre una superficie preparada tras meses de lluvias que permitieron estabilizar el terreno. Sin embargo, al tiempo que el monte bajo y algunos alcornoques reverdecen, las huellas negras del fuego aguardan un ciclo de regeneración completa que, según el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, podría prolongarse hasta 2026.

En las aldeas, la reconstrucción avanza a ritmos desiguales. En Candeda, tres viviendas ya relucen con nueva pizarra gracias al apoyo del Clúster de la Pizarra de Galicia y de la Xunta, aunque la escasez de empresas en el sector ralentiza la rehabilitación de otras edificaciones dañadas. Mientras tanto, en A Veiga de Cascallá y O Barrio (Rubiá) siguen pendientes las licencias y la financiación para devolver la vida a construcciones emblemáticas como la iglesia de la Asunción.

Paralelamente, las administraciones han puesto en marcha un paquete de medidas preventivas y de revitalización rural. El concello de O Barco está renovando caminos y señalizando miradores, y la Consellería de Medio Rural ha abierto hasta el 22 de julio las ayudas para replantar soutos, incentivando la sustitución de pinos por castaños en las cercanías de los núcleos habitados para reducir el riesgo de futuros incendios.

Hoy, cuando se cumplen tres años de aquel 14 de julio, Valdeorras combina la memoria de una de las peores cicatrices de su historia con proyectos de resiliencia sostenible. El verde se impone poco a poco sobre el negro y la comarca refuerza su compromiso: mejorar la gestión del monte, acelerar la reconstrucción y aprender de aquella tragedia para que las llamas de 2022 no vuelvan a repetirse.

El incendio de Carballeda de Valdeorras cumple tres años como el 15.º mayor de España