martes. 23.09.2025

El grupo provincial socialista interpela a la diputación sobre la inacción del Inorde frente a la crisis de los fuegos

Los socialistas critican que el organismo continúe con "actividades habituales", de perfil muy bajo, mientras la provincia se recupera de la catástrofe
somoscomarca_lentellais_incendio (5)
somoscomarca_lentellais_incendio (5)
El Grupo Provincial Socialista interpela a la Diputación de Ourense sobre la actuación del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE) después de los devastadores incendios forestales que asolaron la provincia durante el verano.
 
La diputada socialista Susana Rodríguez ha registrado una pregunta para respuesta oral en el próximo pleno de 26 de septiembre en la que denuncia la "preocupante desconexión con la realidad crítica de la provincia" de un organismo que consume más de 2,8 millones de euros anuales y que "mantiene un perfil bajo de actividades, como si nada hubiera ocurrido".
 
"Mientras nuestros ayuntamientos luchan por recuperarse de los fondos impactos de los fuegos, el INORDE desarrolla iniciativas como la puesta en marcha de una mesa local del comercio, la organización de marchas cicloturistas y la declaración de la Ribeira Sacra como capital del salto y de la tapa", declaró la diputada socialista. Rodríguez considera que estas actuaciones "pueden resultar pertinentes en circunstancias normales pero evidencian una preocupante desconexión con la realidad" de la provincia. La diputada socialista subraya que el ente, que depende en un 70% de las aportaciones de la Diputación, debería "movilizar todos sus recursos y capacidades para contribuir a la recuperación económica de las zonas afectadas".
 
La interpelación socialista pone especial énfasis en la falta de transparencia del INORDE, un organismo cuya última memoria de actividades publicada fecha de 2022. "Esta situación denota una clara falta de transparencia en la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos destinados al organismo", critica Rodríguez. Los socialistas consideran inadmisible que una estructura que maneja un elevado monto de dinero público no publique informes actualizados sobre su gestión, y más se cabe en una situación de emergencia como la vivida en la provincia tras los fuegos.
 
 
La diputada reclama conocer el destino concreto de estos fondos y la eficacia real de las actuaciones del Instituto en el contexto de la recuperación post-incendio. Un organismo al margen de la realidad e ineficaz Desde el Grupo Provincial Socialista recuerdan que ya en octubre de 2024 presentó una moción, que fue aprobada por el pleno de la corporación, en la que se instaba a la disolución del INORDE como ente autónomo y a la integración de su misión y personal en el seno de la propia Diputación. Esta propuesta se fundamentaba en la constatación de que el organismo "no representa más que una extensión de la corporación provincial, un servicio redoblado que si solapa con la acción de otros departamentos sin acercar valor añadido real al desarrollo económico provincial".
 
La moción aprobada señalaba que el INORDE no optimiza recursos, no mejora la coordinación estratégica, no incrementa la transparencia en la gestión y no consigue resultados significativos como entidad llamada a ser protagonista en el desarrollo provincial. A pesar de la aprobación de esta iniciativa por el pleno de la Diputación, el INORDE continúa funcionando "cómo se tal cosa, sin que se hayan adoptado medidas para dar cumplimiento al acordado por el pleno de la corporación".
 
Rodríguez considera que la situación creada por los incendios del verano "pone de manifiesto de manera aún más claro la ineficacia e inadecuación de una estructura organizativa obsoleta que consume importantes recursos públicos sin generar los resultados esperados por la ciudadanía ourensana". La diputada socialista subraya que en un momento en el que la provincia necesita "una respuesta institucional coordinada, ágil y eficaz para afrontar los retos de la recuperación económica, el mantenimiento de estructuras paralelas y redundantes representa un lujo que no nos podemos permitir".
 

El grupo provincial socialista interpela a la diputación sobre la inacción del Inorde...