miércoles. 09.07.2025

El mal tiempo y la incertidumbre global lastran las exportaciones de pizarra

portada_somoscomarca_camion_jaulaspizarra_riodolas_2022
El mal tiempo y la incertidumbre global lastran las exportaciones de pizarra

Las exportaciones de pizarra española cerraron 2024 con una caída del 5,8 % en volumen y del 2,8 % en valor respecto al año anterior, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. La inestabilidad económica internacional y las condiciones meteorológicas adversas, que han ralentizado la construcción en varios mercados clave, han sido factores determinantes en esta tendencia.

El informe mensual sobre la exportación de pizarra — un mercado dominado por la pizarra gallega— refleja una disminución en los envíos a mercados tradicionales como Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido e Irlanda, aunque con variaciones entre ellos. Francia, principal comprador, redujo sus importaciones un 6,9 % en toneladas y un 5,4 % en valor. Alemania, por su parte, mostró un retroceso del 7,2 % en volumen y del 5,3 % en facturación, reflejando una desaceleración en el sector de la construcción que también afectó a otros materiales de construcción.

En el caso de Reino Unido, la caída fue del 6,9 % en volumen y del 4,5 % en valor, mientras que Irlanda mantuvo un comportamiento similar con descensos del 4,4 % y 0,3 %, respectivamente. Bélgica, otro mercado estratégico, vio reducidas sus compras en un 10,5 % en toneladas, aunque su facturación aumentó un 11,7 %, lo que indica un mejor precio por unidad exportada.

Impacto en otros mercados y variabilidad en los precios

El comportamiento en otros países también ha sido desigual. Estados Unidos, un mercado en crecimiento en los últimos años, experimentó un ligero retroceso del 4,9 % en volumen, aunque los ingresos apenas se resintieron (-0,3 %). Por otro lado, Canadá y Australia, donde la pizarra valdeorresa ha ido ganando presencia, también registraron caídas en las exportaciones, con reducciones del 12,4 % y 20,5 %, respectivamente.

El precio medio de exportación ha aumentado en algunos mercados, compensando en parte la menor demanda. En el conjunto del año, el valor por tonelada exportada subió un 3,2 %, alcanzando los 889,2 euros, lo que sugiere que las empresas han logrado mantener márgenes pese a la bajada de volumen.

El sector se ha visto afectado por varios factores. Por un lado, el clima extremo en Europa, con episodios de fuertes lluvias y bajas temperaturas, ha dificultado el ritmo de construcción, ralentizando la demanda de materiales. Por otro, la incertidumbre económica, la inflación y la volatilidad de los mercados han hecho que las empresas constructoras actúen con mayor prudencia en la compra de suministros.

A pesar del cierre a la baja, el sector de la pizarra mantiene su posición en el mercado internacional y afronta 2025 con la expectativa de una recuperación progresiva si las condiciones macroeconómicas y climáticas lo permiten.

El mal tiempo y la incertidumbre global lastran las exportaciones de pizarra