El Clúster da Pizarra de Galicia, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Lugo y la Xunta de Galicia, inauguró hoy en la sede colegial la exposición «Pizarra», una muestra comisariada por el arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, Carlos Quintáns.
«Nuestro objetivo es acercar los espacios y el proceso de producción de la pizarra a la gente», explicó Quintáns durante la presentación. «Con esta colección queremos generar curiosidad para que el público se acerque a conocer este material».
La exposición reúne 22 fotografías en gran formato que capturan distintos momentos del año en las canteras: «con nieve, con agua, donde se puede ver el arrastre de tierras e incluso donde la maquinaria también está presente», detalló el comisario. A través de estas imágenes, añadió, «se da a conocer un proceso vivo mediante paisajes de pizarra que van cambiando según el tipo y lugar de extracción».
Quintáns subrayó además el valor artístico que encierran estos espacios naturales y de trabajo: en las canteras de pizarra «existen zonas que son más interesantes que cualquier acción de arte contemporáneo». En el catálogo de la exposición, recordó, se incluyen representaciones en óleo de los siglos XVIII y XIX para invitar al visitante a preguntarse «si podemos mirar la pizarra a través de los ojos del arte».
La muestra en Lugo
«Hemos querido exponer en Lugo porque es una zona de pizarra y porque es muy importante reflexionar sobre ella desde el lugar en el que se extrae», señaló el comisario. Tras su paso por Vigo, Ourense y Coímbra (Portugal), la exposición llega ahora al auditorio y sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos de Lugo.
De entrada libre y gratuita, podrá visitarse hasta el próximo 26 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
